Vecinos y sindicatos unen sus fuerzas para pedir a la Junta que construya un nuevo hospital
Insisten en la paralización de las obras de modernización ya que «con ese dinero se podría hacer el nuevo centro» Dicen que en Jerez hacen falta «entre 300 y 400 camas más»
Actualizado:Una de las deudas pendientes que la Junta de Andalucía tiene con la ciudad, y que hasta la fecha se ha resistido a otorgarle, es la construcción del tan demandado segundo hospital o uno nuevo de carácter universitario mucho más grande que el actual. A pesar de las peticiones realizadas en numerosas ocasiones por los sindicatos, profesionales médicos y usuarios -sin olvidar las declaraciones de la propia alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez- desde la Consejería de Salud se ha insistido en que estas posibilidades, de momento, no se contemplan. De hecho, las obras de modernización de las actuales instalaciones sanitarias han servido de excusa a la Administración andaluza para evitar este tema.
Por ello, sindicatos y vecinos han decidido tomar cartas en este asunto y unir sus fuerzas en una Plataforma ciudadana que «velará por la construcción de un nuevo y único hospital universitario. Este organismo no se disolverá hasta que la Junta firme un convenio con el Ayuntamiento comprometiéndose a ello. Hasta que eso ocurra no pararemos de llevar a cabo actuaciones de carácter reivindicativas», según explicó ayer en rueda de prensa el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, Santiago Casal.
De hecho, la primera medida que pondrán en marcha se centrará en una recogida de firmas a las puertas del propio centro sanitario, además de una campaña informativa «para que la mayoría de los ciudadanos sean conscientes de la situación». Junto a ello, la Plataforma también ha solicitado un encuentro con la alcaldesa, Pilar Sánchez, para «exponerle a ella personalmente nuestras inquietudes ya que nos gustaría que capitaneara esta iniciativa», insistió Casal.
El representante vecinal, acompañado por miembros de CC OO, UGT, CGT y el colectivo de los médicos de Urgencias, recordó que «necesitamos un nuevo hospital debido al alto número de usuarios que tienen las actuales instalaciones -en Jerez se atiende a la población de once municipios-. De hecho, actualmente disponemos de 525 camas que son insuficientes ya que se ha estimado que harían falta entre 300 y 400 más».
Por ello, desde los colectivos sindicales se ha querido subrayar que «las obras de modernización son insuficientes. Una vez que estas estén finalizadas, lejos de ganar más camas está previsto que perdamos 20. Esto sin contar que la arquitectura de los edificios que forman el hospital actual es muy deficiente y provoca que para llevar una muestra al laboratorio se tarde una media de 20 minutos, por lo que invertir dinero en él es un error».
Así las cosas, «pedimos que se paralicen las obras de modernización de las actuales instalaciones ya que creemos que con el dinero que se va a emplear en ellas se podría poner en marcha el proyecto del nuevo centro y tener en unos tres años otro hospital con todos los servicios y camas necesarias para atender a la inmensa población de la zona», apostilló el presidente de Solidaridad.
De hecho, la Plataforma -que cuenta con el respaldo de las 2.000 encuestas elaboradas por la Federación donde el 99% de los entrevistados creen que es necesario un nuevo hospital- llegó más lejos y, en declaraciones a la cadena SER, propusieron que «se tire el viejo edificio ya que los terrenos podría utilizarse para construir viviendas de VPO».
braguilar@lavozdigital.es