Jerez

CC OO insta a la dirección de Las Calandrias a que dé pasos para evitar la huelga

El secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, instó ayer a la dirección de la planta de reciclaje y compostaje de la UTE Las Calandrias (compuesta por Verinsur y Sufi) a que dé pasos para retomar la negociación con los representantes de los trabajadores y así poder evitar la huelga que está prevista y que se iniciará el próximo lunes 17, ya en plena Semana Santa.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trillo dejó claro ayer, tras reunirse con la delegada municipal de Medio Ambiente, África Becerra, que la parte sindical está abierta al diálogo con la empresa, y confió en que «muevan ficha», para lo que habrá una oportunidad mañana viernes durante la reunión que ambas partes tienen en el Sercla.

Para demostrar su buena voluntad, desde la parte sindical recalcaron ayer que «no estamos en contra de buscar una salida que signifique más de un año de vigencia, pues comprendemos que la diferencia de salario entre lo que ganan en realidad -que está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional- y lo que se pide en la categoría de peón es mucho porcentaje para aplicarlo en un solo año».

En lo que sí piensa mantenerse firme la parte social es en lo referente a la jornada de 35 horas semanales, una reinvindicación que, como recordaba ayer CC OO, también respalda el Ayuntamiento de Jerez que lo aprobó en su pleno del mes de diciembre.

La central sindical también quiso dejar claro ayer que «el problema con Las Calandrias no tiene nada que ver con el Ayuntamiento de Jerez, sino con la empresa en cuestión». Y es que en la reunión de ayer con la delegada municipal quedó claro, según Trillo, que «la gestión de esta planta no corresponde al Consistorio, sino a la concesionaria, entre otras cuestiones porque así lo recoge el pliego de condiciones del servicio y porque, además de la ciudad de Jerez también hacen allí el vaciado los ayuntamientos de El Puerto, Arcos, Rota y Chiclana».

La huelga general que comenzará el día 17 se alargará durante varias jornadas más -el 18, 19, 24, 25, 26 y 27 de marzo- y se convocó después de que el comité de empresa de Las Calandrias se haya cansado de esperar avances en la negociación del convenio colectivo. Además, como alertaban desde CC OO, los ciudadanos se verán afectados por estos paros de 24 horas, ya que en el transcurso de estos días no se recogerá la basura, un hecho por el que la plantilla de la planta pide disculpas.