![](/cadiz/prensa/noticias/200803/13/fotos/017D4CA-PUE-P1_1.jpg)
Ybarra consensuará con los diseminados el protocolo para conceder luz y agua
El documento exige que las viviendas tengan como mínimo cuatro años y los vecinos solicitan que se tenga en cuenta la antigüedad de la zona
Actualizado: GuardarEl protocolo para conceder luz y agua a las viviendas fuera de planeamiento no será debatido hoy en Pleno tal y como el equipo de Gobierno tenía previsto. La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, eliminó a ultima hora de ayer el punto ante la insistencia de las federaciones vecinales de Coave y Fevema para que el protocolo se redacte de forma consensuada con los representantes de los afectados.
La firma de este protocolo surge de las continuas demandas que los vecinos de los diseminados han realizado a Ybarra para que el Ayuntamiento conceda los servicios mínimos a las zonas fuera de planeamiento. La edil de Urbanismo se ha mostrado clara en todo momento: «no haré nada que no cumpla la legalidad vigente». Así, este protocolo será la vía en la que se unan los objetivos tanto de los vecinos como del área de Urbanismo.
Hay que recordar que el documento entraña una serie de exigencias que deben cumplir las viviendas para que el Ayuntamiento les proporcione luz y agua. La casa debe tener una antigüedad de cuatro años y el área de Bienestar Social del Consistorio debe realizar un informe en el que se certifique que una familia habita con regularidad en el inmueble. Además, el presidente de la asociación de vecinos del diseminado en el que se encuentre la vivienda debe dar el visto bueno para que se concedan los permisos.
Pero desde Coave, su presidente, José Antonio Castro, ya ha solicitado en varias ocasiones a la concejala de Urbanismo que se tenga en cuenta la antigüedad del diseminado en cuestión y no de la propia vivienda, asunto que ahora tendrán que debatir para llegar a un acuerdo.
Patricia Ybarra ha aclarado que el único fin con la retirada del punto es «propiciar la participación en la línea que el Partido Popular siempre ha defendido».
Así, el equipo de Gobierno llevará el protocolo, una vez que sea consensuado, a la próxima sesión plenaria.
Más de cien familias están a la espera de que se apruebe este documento para poder solicitar los permisos de luz y agua. Mientras tanto, mucho de ellos, utilizan generadores de energía eólica, solar o de gasoil.
elpuerto@lavozdigital.es