![](/cadiz/prensa/noticias/200803/13/fotos/035D4CA-ECO-P1_1.jpg)
La Seguridad Social paga más de 200.000 pensiones por los accidentes laborales
En 78.548 procesos, el causante de la prestación murió
Actualizado: GuardarLa Seguridad Social tiene que hacer frente a 204.780 pensiones provocadas por accidentes laborales, que suponen el 2,45% del total del sistema de protección, que alcanza 8.338.439 prestaciones. Los datos figuran en un informe del Ministerio de Trabajo, que desvela que en el 38,35% de los casos, en concreto en 78.548 pensiones originadas por percances profesionales, el causante murió. Cabe recordar que la siniestralidad laboral siega la vida de más de 1.000 trabajadores cada año.
En función del género, los hombres encabezan la lista de los titulares. Acaparan el 60,5% del total, porcentaje que traducido en cifras absolutas supone 123.863 pensiones. El colectivo femenino (el restante 39,5%) está integrado por 80.917 mujeres. También son los varones los que cobran el importe más alto, 856,72 euros al mes, mientras que las perceptoras tienen que conformarse con 650,19 euros.
Respecto a la clase de pensión, dadas las características del mercado laboral en el que predomina la mano de obra masculina, el número de hombres beneficiarios supera al de mujeres en las modalidades en las que se constata la supervivencia del accidente, como son las de incapacidad permanente y jubilación. Sin embargo, la relación cambia en la viudedad, donde el número de mujeres se dispara a 59.914 pensionistas frente a 3.077 hombres.
Edades
También ganan las perceptoras femeninas en las de favor familiar, con un total de 972, mientras que los varones no pasan de 266. En la orfandad, la diferencia es pequeña. Existen 7.299 inscripciones masculinas y 7.030, femeninas.
La edad media de los titulares ronda los 58 años. En el análisis de este capítulo, llama la atención que existan 2.519 pensiones de incapacidad permanente provocadas por accidente laboral destinadas a menores de 30 años. De ese total, 22 personas (todas hombres) no han cumplido los 20 años y cobran un importe medio mensual de 604,40 euros. Las cuantías más altas, corresponden a los pensionistas con edades entre los 55 y los 59 años.