Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

El Teatro Real presenta su «temporada más ambiciosa» desde su reapertura

«Es la temporada más ambiciosa desde su reapertura en 1997». Así presentaban los responsables del Teatro Real la temporada 2008/09 que, casando «tradición y modernidad», ofrecerá un total de 219 espectáculos frente a los 208 de la anterior. Habrá 17 títulos de ópera -tres estrenos absolutos- con 132 funciones que abarcan 369 años, además de los conciertos líricos, el ballet y un potente programa pedagógico. Se abrirá en septiembre con el ballet de Ángel Corella y el broche de oro lo pondrán los tenores Plácido Domingo y Rolando Villazón, que ofrecerán a finales de julio de 2009 el recital conjunto Amor, vida de mi vida con romanzas y dúos de zarzuela. Habrá además ópera de todos tiempos, estrenos absolutos, grandes voces y batutas invitadas, y escenógrafos de primera línea como Robert Lepage.

MIGUEL LORENCI
Actualizado:

La nueva temporada es la de la confirmación del tripartito que desde hace cuatro años gobierna el Real, con Miguel Muñiz en la dirección general, Antonio Moral en la dirección artística y Jesús López Cobos a la batuta.

Renovará

Un Jesús López Cobos que cumple contrato en 2010, que no oculta sus ganas de renovar, y que se mostró el miércoles muy comprometido con su tarea de reforzar tanto la orquesta como al coro titulares del Real que ha tutelado y visto crecer en los últimos años.

Aumentar el número de espectadores, buscar la excelencia en la oferta y poner la maquinaría del coliseo a pleno rendimiento son los retos expresos de los responsables del coliseo. Para ello blandieron unas cifras que presentaron como «las mejores desde la recuperación del teatro en 1997». Un total de 219 espectáculos de los que 124 serán de ópera -109 en la sala principal, 15 en el auditorio de la Universidad Carlos III y 8 en versión de concierto con los que se alcanzará la «velocidad de crucero».

Serán 17 títulos con 132 funciones que abracan un periodo creativo de 369 años que va desde la presentación en Venecia en 1640 de Il retorno d' Ulisse in patria de Claudio Monteverdi, hasta el estreno absoluto de Faust-bal, con música de Leonardo Balada y libreto de Fernando Arrabal, que subirá a escenas el 13 de febrero de 2009. «Es un disparate muy bien escrito y pensado sobre el mito de Fausto» según precisó Antonio Moral.

Entre los nombres con más tirón en el extenso programa, el director de escena canadiense Robert Lepage.