Las ordenanzas que regularán la legalización de viviendas entrarán en vigor en verano
El dedil José Pedro Butrón apuesta «por dar una imagen positiva del urbanismo» y anima a los propietarios a participar en el proceso
Actualizado:El delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, acompañado del alcalde, Ernesto Marín, presentaba formalmente ayer la campaña publicitaria denominada Conéctate a tu Ciudad, que tiene como objetivo animar a los propietarios de las más de 15.000 viviendas ilegales que existen en Chiclana a que las regularicen. Las normas que regirán este proceso entrarán en vigor en el verano. Durante la presentación, el responsable de la Gerencia insistió en la necesidad de que «se transmita una imagen positiva del urbanismo en la ciudad, eliminando esa visión negativa que había hasta ahora», aseguró.
En esa línea, ambos responsables apuntaron la importancia que tendrá sumar desde el principio del proceso «el mayor número posible de propietarios a la legalización».
Para ello, la campaña que se pone en marcha informa detallalos pasos a dar para iniciar los expedientes, y trata de concienciar a los vecinos «de las ventajas y servicios que traerá legalizar».
Ordenanzas
No obstante, no será hasta comienzos del próximo verano cuando la legalización de los más de 18 millones de metros cuadrados de suelo incluidos dentro de las nueve Áreas de Gestión Básica que contempla el PGOU se inicie de forma oficial. Antes será necesario aprobar las Ordenanzas que regularán el proceso, algo que ocurrirá en un Pleno extraordinario fijado para los primeros días del mes de abril, y superar el preceptivo periodo posterior de alegaciones y exposición pública del documento.
Tras las vacaciones de Semana Santa, los cuatro grupos políticos que conforman el Gobierno municipal tienen previsto mantener un encuentro para debatir el texto de las ordenanzas y realizar sus aportaciones, reunión a la que también se ha invitado al PSOE para, según Butrón, «eliminar la confrontación política del asunto».
Tanto las Ordenanzas como el Plan Director de Infraestructuras serán los dos documentos de referencia a partir de ahora en todo lo concerniente a la legalización de las viviendas construidas fuera de planeamiento.
No será hasta junio o julio cuando ambos textos entren en vigor de forma oficial y definitiva. A partir de entonces irán poniéndose en marcha de forma paulatina los proyectos de urbanización.
Convenios
Según adelantó ayer el delegado, Urbanismo trabajará también en los próximos meses en cerrar un convenio con los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos de Cádiz que permitirá a los propietarios elegir los proyectos técnicos necesarios para iniciar sus expedientes en menos tiempo y a más bajo coste de lo habitual.
Estas facilidades se suman al acuerdo cerrado con una veintena de entidades bancarias para que éstas ofrezcan facilidades a los propietarios que deban afrontar el pago de la urbanización de sus viviendas.
«Todo estos aspectos entran dentro de un proceso de regularización que supondrá una revolución lenta y que traerá consigo la nueva Chiclana del futuro», dijo el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, quien se mostró convencido ayer de que «es el momento de solucionar los problemas históricos que sufren muchos chiclaneros en sus viviendas con el agua, la luz o los equipamientos».
chiclana@lavozdigital.es