«La legislatura va a ser la antesala del cambio político»
«Tenemos que plantearnos los congresos provinciales justo antes del verano o después»
Actualizado: GuardarEl presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, ve más cerca que nunca la victoria en la comunidad autónoma. Los resultados del pasado domingo le abrigan esa esperanza. Ayer celebró en Málaga el comité ejecutivo regional, donde se valoraron los comicios del 9-M. Ahora le toca trabajar por los 1,7 millones de andaluces que le han votado.
¿Considera positivo el balance?
Hay un antes y un después en torno a la fecha del 9 de marzo en Andalucía. Es el mejor resultado de nuestro partido en las autonómicas y en las generales; nunca nuestro partido ha tenido tanto apoyo. Ahora nos toca trabajar al cien por cien. Donde hemos ganado hay que trabajar para mantener el apoyo popular recibido; donde nos ha faltado un poco, para intentar la victoria, y donde estamos más lejos, para mejorar todos los días la estructura interna del PP y afrontar las elecciones municipales.
¿Qué va a ocurrir a partir de ahora en Andalucía?
Lo que decíamos en la campaña: 'Ya es posible el cambio'. Vamos a tener una legislatura que va a ser la antesala del cambio político en Andalucía, con una oposición que no se va a equivocar porque va a hacer una oposición tremendamente constructiva. Una oposición muy contundente frente a los abusos del Partido Socialista, pero muy constructiva con los problemas reales de los ciudadanos. Nosotros vamos a intentar que haya una mayoría moderada en Andalucía que se articule en torno al Partido Popular, sabiendo que hemos recibido muchos votos procedentes del PA, del PSOE y de nuevos votantes.
El hecho de que en esta legislatura vaya a poder estar usted en el Parlamento, ¿van a cambiar las cosas?
No. Yo voy a seguir en la calle con todas las consecuencias. Creo que la micropolítica ha funcionado y yo cumpliré fielmente con mis obligaciones en el Parlamento, pero sigo pensando que la oposición del PP hay que hacerla en el Parlamento y, por supuesto, en la calle.
Huelva, Sevilla, Jaén ¿Las asignaturas pendientes del PP?
Sí. Hemos tenido unos resultados espectaculares en Almería y Málaga, muy buenos en Granada, en Córdoba, en Cádiz. Tenemos que centrarnos mucho en Sevilla, Huelva y Jaén para acortar distancias con el PSOE. En el momento en que se produzca ese acortamiento somos gobierno en Andalucía.
¿Cuál es la posición del PP andaluz sobre la continuidad de Mariano Rajoy?
He recogido un sentir general del PP andaluz en que cree que Rajoy tiene que ser nuestro candidato a las elecciones. Rajoy se ha volcado con Andalucía. Ha estado en nuestra tierra en más de cien ocasiones y creemos que es el mejor candidato para el futuro, sin duda alguna.
Los resultados obtenidos por el PP en Málaga, ¿aconsejan también una continuidad de la dirección provincial?
En los próximos meses habrá mucha tarea de análisis, y yo creo que tenemos que plantearnos un escenario de congresos provinciales justo antes del verano o justo después del verano. Pero todavía no lo hemos decidido. Nosotros estamos ahora contentos con el trabajo de los ocho presidentes provinciales.
El PP ha crecido de forma notable en las andaluzas, ¿ve ahora que la victoria está más al alcance de la mano?
Sin duda. Hoy somos un partido que está en el 39% de los votos. La mayoría absoluta es 55 escaños y estamos a 8 escaños de la mayoría absoluta. Hemos dado un paso de gigante. No hemos tumbado a Goliat, pero Goliat se ha tambaleado bastante.