![](/cadiz/prensa/noticias/200803/12/fotos/020D3JE-SIE-P1_1.jpg)
Medio Ambiente creará un nuevo sondeo que garantice el suministro de agua
La iniciativa requiere una inversión de más de 2,1 millones de euros y permitirá aportar 90 litros por segundo a la red general de abastecimiento
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), ha dado a conocer que la Junta de Andalucía, a través de la Empresa de Gestión Medio Ambiental (Egmasa), ha sacado a licitación las obras para la creación de un nuevo sondeo de agua en la localidad que garantice el suministro en épocas estivales. El mismo contará con un caudal de 90 litros por segundo, gracias a una perforación de 230 metros de profundidad sobre el sondeo actual.
La ejecución del pozo incluye la instalación de una electrobomba sumergible y una tubería de acero con un diámetro nominal de 305 milímetros y unos 230 metros de longitud. La salida del sondeo se conectará con una arqueta de rotura de carga a partir de la cual el agua discurrirá por gravedad hasta el depósito de la Estación Potabilizadora de Arcos (ETAP). Además, en el proyecto también se contempla la conexión con dicha estación, mediante una conducción dúctil de 300 milímetros de diámetro que estará conectada con diferentes puntos de la red de abastecimiento. Así como todas las instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento, entre las que cabe destacar una pasarela metálica para el cruce del río Guadalete, todo ello para reforzar el sistema de abastecimiento de una población beneficiaria de 30.000 habitantes.
En su recorrido hasta la ETAP, la conducción debe salvar el río Guadalete, frente a la presa de Arcos. Para ello, se ha proyectado una pasarela de unos 86 metros de longitud cuyo montaje presentará algunas dificultades por la falta de espacio para trabajar.
La regidora arcense ha dado a conocer que el presupuesto base de licitación es de 2.163.782,09 euros y el plazo de ejecución de las obras de diez meses. La actuación, promovida por la Junta de Andalucía, se encuentra cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feder. Además, Caro resaltó que «es un compromiso que queríamos obtener de la Consejería de Medio Ambiente y las gestiones que hemos estado haciendo han dado sus frutos». La alcaldesa ha manifestado su deseo de que las obras comiencen en el mes de mayo para garantizar, cuanto antes, el suministro de agua en caso de que haya algún problema de restricciones.
Las obras ya han salido a licitación y las empresas interesadas en desarrollarlas tienen de plazo hasta el próximo 17 de abril para presentar sus iniciativas ante la Consejería. La apertura pública de las ofertas técnicas será el día 25 de abril y la de las ofertas económicas les será comunicada a los licitadores en el momento que la administración adjudicadora estime.
sierra@lavozdigital.es