Llamazares mantendrá su escaño en el Congreso y hará una «oposición claramente de izquierdas y alternativa»
Achaca el "fracaso sin paliativos" de su formación en las elecciones generales a la "dinámica bipartidista feroz", el "voto útil brutal" y al sistema electoral "antidemocrático"
MADRIDActualizado:El gran perdedor de las elecciones generales del pasado domingo ha sido sin duda Izquierda Unida, que se quedaba sin representación propia en el Congreso. Esa misma noche su coordinador general, Gaspar Llamazares, tomaba la decisión de no presentarse a la reelección y dar paso a nuevos aires. Hoy Llamazares ha comparecido en rueda de prensa y ha anunciado que "en principio" mantendrá su escaño como diputado durante los próximos cuatro años y que hará una "oposición claramente de izquierdas" y "alternativa" en el Congreso.
El líder de IU ha achacado el "fracaso sin paliativos" de su formación en las elecciones a la "dinámica bipartidista feroz", el "voto útil brutal" y al sistema electoral "antidemocrático", aunque ha reconocido que "no hay que ocultar condiciones internas".
A pesar del "varapalo electoral", Llamazares ha dicho que su formación "no está débil" y ha especificado que ejercerá "con prudencia" su cargo como coordinador general en funciones y colaborará para que se desarrolle una asamblea que sirva para el relanzamiento, la refundación y la revitalización del proyecto.
Con la mirada puesta en las próximas elecciones
IU inició ayer los primeros trámites para la celebración de la IX Asamblea federal a mediados de junio y decidió crear una comisión unitaria y plural para tutelar el proceso de renovación.
El líder de IU ha calificado de "muy negativo" y "absolutamente insatisfactorio" el resultado del 9-M y ha dicho "a las claras" que no han cumplido "sus objetivos fundamentales". Según él, IU "sigue siendo una fuerza imprescindible en la vida política", tiene "futuro en la sociedad" y mejorará en las próximas elecciones, y ha traslado a la militancia que la Dirección Federal es la "principal" responsable de la situación.
"Yo asumo la responsabilidad, eso significa que no me voy a presentar como candidato a coordinador general", ha reiterado. No obstante, ha puntualizado que asumir la responsabilidad no significa "asumir la culpa" y que está dispuesto a colaborar en el relanzamiento de IU, pero no en un "aquelarre que proyecte a la organización una imagen de debilidad".
Ha reconocido que "probablemente" ha habido "errores en la estrategia de campaña", pero, a su juicio, han sido más los "aciertos que los errores en la línea política" y en la campaña electoral. Tras destacar que ha sido la única fuerza que "ha asumido el fracaso", ha insistido en que la Dirección Federal no ha logrado la "necesaria cohesión en el seno de IU en el marco de una organización muy plural".
El futuro de IU
Para Llamazares, IU debe seguir siendo plural pero "al mismo tiempo" ejercer una acción "lo más cohesionada posible", y la tarea "más difícil" será recuperarse del "mal resultado desde el punto de vista económico" y de representación parlamentaria.
Asímismo, ha comentado que ha felicitado por teléfono a José Luis Rodríguez Zapatero y que éste se ha mostrado "apenado" por el resultado de IU, a la vez que Llamazares le ha dicho que son las "consecuencias" de la "vorágine del bipartidismo y el miedo". Así, ha denunciado que el bipartidismo se ha "condimentado con el miedo" a través de ETA, que produce "dolor y miedo", y por parte de los partidos que utilizan "el miedo en su favor".
"La política no es justa", ha dicho antes de asegurar que desde donde esté colaborará "para lo mejor" de su federación "en clave de integración" y de subrayar que su presencia no es "imprescindible" en la comisión que tutelará el proceso de sucesión.