Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jorge Rodríguez-Zapata (i) y Roberto García-Calvo, magistrados del Tribunal Constitucional pertenecientes al sector conservador. /ARCHIVO
reforma del lotc

El Constitucional admite la recusación del Gobierno contra dos magistrados conservadores

Los jueces Roberto García-Calvo y Jorge Rodríguez-Zapata fueron impugnados por una supuesta falta de imparcialidad

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por mayoría las recusaciones instadas por la Abogacía del Estado contra los magistrados de tendencia conservadora Roberto García-Calvo y Jorge Rodríguez-Zapata lo que supone apartarles del debate sobre el recurso que interpuso el PP contra la reforma de la Ley Orgánica que regula la institución (LOTC), según fuentes del Alto Tribunal.

La decisión, adoptada en un Pleno de ocho miembros, ha contado con el voto particular de los magistrados Javier Delgado Barrio y Ramón Rodríguez Arribas en un debate que se ha prolongado durante unas cinco horas. Tanto el auto admitiendo las recusaciones como los votos particulares serán dados a conocer en los próximos días.El Pleno ha estado presidido por el magistrado Vicente Conde y el ponente del auto de recusación es el magistrado Manuel Aragón perteneciente a la tendencia progresista de este órgano.

El Gobierno recusó a ambos magistrados por considerar que se encuentran "contaminados" para resolver el recurso formulado por el PP por haber expresado una opinión contraria a la reforma de la LOTC mediante una carta que remitieron en junio pasado a la presidenta del tribunal, María Emilia Casas. Esta norma regula la prolongación del mandato de Casas, lo que criticaron los dos magistrados hoy recusados, que pidieron expresamente su dimisión.

Tras la exclusión de García-Calvo y Rodríguez- Zapata, la sala que resolverá el recurso contra la LOTC estará compuesta por sólo ocho magistrados -tres del sector conservador y cinco del progresista-, ya que tanto Casas como el vicepresidente Guillermo Jiménez, cuyo mandato también quedó prorrogado, se han abstenido.

Un debate que se alarga desde noviembre

El debate sobre la recusación de García Calvo y de Rodríguez Zapata se retoma después de que el Alto Tribunal rechazara de plano a finales del pasado mes de noviembre las recusaciones de tres magistrados de tendencia progresista por parte del PP. Se trataba de Manuel Aragón, Pascual Sala y Pablo Pérez-Tremps, quienes al contrario de lo que ocurrirá el próximo lunes sí pudieron estar presentes en la discusión de sus propias recusaciones.

La diferencia de tratamiento se justificó por el presidente accidental del Pleno, el magistrado Vicente Conde, en la necesidad de que este órgano contara con el 'quorum' mínimo de ocho miembros que exige la propia LOTC.

En el caso de los recusados por el PP, su presencia en el debate sobre sus propias recusaciones vino obligada por la necesidad de alcanzar dicho 'quorum', mientras que al contar ya con el mínimo ocho magistrados, no era necesario que García-Calvo y Rodríguez-Zapata estuvieran presentes en la deliberación.