Destacan las nuevas ordenanzas fiscales y el Plan de Turismo Sostenible

Las primeras 25 propuestas para la concertación ya están en la mesa

El Ayuntamiento presentó ayer esta batería de acciones durante la constitución de la Mesa de Plenario del acuerdo con los agentes sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez fue ayer de nuevo el escenario escogido para la constitución de la Mesa del Plenario, órgano que estará formado por representantes de las cuatro instituciones firmantes del Acuerdo de Concertación Social de Jerez en el que se enmarca.

De este modo, ayer a las 17.30 horas se reunieron en las dependencias municipales todos los que formarán parte esta mesa y que son, por parte del Ayuntamiento la alcaldesa, Pilar Sánchez; el delegado de Presidencia, Casto Sánchez y el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero. Por su parte, representando a la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) están el vicepresidente ejecutivo, Javier Sánchez, y Carmen Romero. Las organizaciones sindicales también cuentan con dos representantes cada una en esta mesa, y por parte de CC OO estarán Jose Manuel Trillo y Juan Núñez, mientras que por la UGT serán Pedro Alemán y Miguel López.

Además de para la constitución de la mesa, la jornada de ayer sirvió para definir las tres líneas estratégica sobre las que se desarrollaran todos los proyectos y acciones. Estos pilares básicos son, según la alcaldesa, «la confianza en los recursos endógenos, la ciudad del saber como reflejo de la importancia de la formación y la economía del siglo XXI marcada por la investigación, el desarrollo, la innovación y las nuevas tecnologías».

Al amparo de estas estrategias, el Ayuntamiento quiso dotar de contenido la primera de las reuniones con las que echa a andar este acuerdo, y por eso presentó a los miembros de la mesa una batería de 25 acciones propias para concertar su ejecución, entre las que destacan el Plan de Turismo Sostenible, el Plan Local de la Vivienda, así como el análisis y estudio de la ordenanzas fiscales municipales.

Según fuentes municipales, «estas acciones que dan contenido real a la Mesa de Plenario están dirigidas al cumplimiento de los distintos objetivos que plantea el acuerdo, entre los que destacan el empleo, la formación y el desarrollo económico».

«Se inicia el viaje»

Para la alcaldesa, Pilar Sánchez, «se abre un tiempo de cooperación y esfuerzo compartido. Es el momento de Jerez por encima de intereses personales y partidistas. Es el tiempo para trabajar, para impulsar y dar confianza a la economía jerezana».

Por su parte, el responsable de la CEC, Javier Sánchez indicó que «ya hemos iniciado el viaje, estamos en los primeros kilómetros pero lo hacemos juntos para buscar el éxito de Jerez». Pedro Alemán, por UGT, añadió que «debemos sentirnos satisfechos. Ya hemos puesto manos a la obra y estamos seguro que los resultados se irán viendo poco a poco», mientras que el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, apostilló que «ya es una realidad palpable, en esta ciudad se está gobernando desde el consenso y el dialogo, eso ya lo están viendo los jerezanos y este clima lo tendrán que percibir en el exterior».

Desde el Ayuntamiento quisieron recordar ayer que la recién constituida Mesa de Plenario tiene objetivos como la interlocución permanente empresarial y sindical en todos los ámbitos referidos a la actividad económica de la ciudad para la presentación de propuestas y sugerencias previas a la toma de decisiones, informando sobre todos los temas que les afecten. Además, están su mano el seguimiento y valoración del cumplimiento final de objetivos recogidos en este acuerdo, así como la realización de un informe de resultados al objeto de estimar la renovación o posible modificación del mismo.

Según la alcaldesa, la puesta en marcha de esta Mesa supone «pasar del papel a la acción» ya que en menos de dos semanas le «estamos dando vida al acuerdo que firmamos, de forma que el desarrollo económico y social de Jerez emergerá del debate de los agentes sociales y económicos».