Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
AFECTADOS. Este grupo de jubilados ha llevado a los tribunales a Pacheco, García-Pelayo y Sánchez por la expropiación de sus huertos de ocio./ LA VOZ
Jerez

La finca de los huertos de ocio sólo se valoró en un tercio del precio de mercado

El metro cuadrado costaba 63 euros, pero la GMU lo dejó en 23 El juez toma declaración a altos cargos de Urbanismo y de una constructora

L. V.
Actualizado:

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez continúa con al fase de instrucción del caso de los huertos de ocio, la batalla legal que han emprendido los antiguos arrendatarios de los huertos familiares de San José Obrero, que en 2004 fueron desalojados a la fuerza para dedicar ese suelo público a la construcción de varias promociones de viviendas. Aquello fue el resultado de un acuerdo de permuta de terrenos, ahora bajo sospecha, entre la antigua GMU y la constructora Xera Promociones.

El juez tomó declaración el pasado viernes a dos técnicos municipales que ocupaban altos cargos en la GMU en 2004 y a uno de los dirigentes máximos en aquellas fechas de Xera Promociones.

En primer lugar, uno de los responsables de Urbanismo, V.B.C., aseguró que no participó en la valoración de la finca y que no sabe por qué razón la misma se valoró en 23 euros por metro cuadrado, «un tercio del valor de mercado de la misma que era 63 euros por metro cuadrado y un valor total de 1.650.000 euros», según consta en su declaración ante el juez. El segundo alto cargo de la Gerencia, L.C.S., manifestó a su señoría que le sorprende que se tasara el suelo en 23 euros el metro cuadrado si su valor real de mercado era de 63 euros.

Por último, uno de los consejeros por aquel entonces de Xera Promociones, L.B.J., quien, según refleja su declaración ante el juez instructor, aseguró que aunque el informe pericial valoraba los terrenos en 63 euros por metro cuadrado, «el perito no debía tener mucha idea cuando hizo esa valoración», ya que «hay escrituras valorando los terrenos de ese sector en unas cuatro mil pesetas el metro».

En otro momento de su declaración, el representante de Xera negó tajantemente que él o algún otro miembro de la empresa hubiera influido de manera alguna en los miembros de la Corporación Municipal a la hora de adoptar sus acuerdos sobre este asunto.