El convenio que regula la recaudación de Diputación en Jerez será firmado hoy
Permitirá cobrar los expedientes de personas que no residen en la ciudad
Actualizado: GuardarEl presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, firmarán hoy el convenio que regula la gestión tributaria en la ciudad y que será asumida por el Servicio Provincial de Recaudación.
Esto significa que las prestaciones de dicho servicio alcanzarán a 40 de los 44 municipios de la provincia. Según ha manifestado el responsable del área en la Diputación, Francisco Menacho, gracias a este convenio mejorarán los índices de recaudación gracias a la aplicación de los medios disponibles en Diputación.
En este sentido, destacan las prestaciones del sistema Gadir, disponible gracias a la colaboración existente con la Agencia Tributaria «y que permitirá por ejemplo resolver los más de 3.000 expedientes que existen en vía ejecutiva y que el Ayuntamiento no puede cobrar», al referirse a personas que no residen en Jerez.
El Ayuntamiento de Jerez contará además con anticipos mensuales, sin intereses, a cuenta de la recaudación prevista. La suma anual de estos anticipos superará este año los 55 millones de euros.
En cuanto a las deventajas, los grupos de la oposición municipal, especialmente el PP, han destacado en más de una ocasión que esta nueva forma de recaudación tributaria supondrá una pérdida para la autonomía municipal.