El Museo acoge un homenaje a la saeta dentro de los actos de Semana Santa
El Museo Histórico municipal comienza las actividades especiales organizadas con motivo de la próxima celebración de la Semana Santa isleña. De esta forma, en la jornada de hoy, el patio del Museo Histórico acogerá, a partir de las ocho de la tarde, la celebración de una mesa redonda que tendrá como tema central la saeta.
Actualizado:En este homenaje a la saeta participarán numerosos isleños vinculados a este arte, como es el caso de Juan Torrejón y su hijo y Jesús Moreno, entre otros, que explicarán a todas las personas que acudan a esta mesa redonda el origen y la evolución de la saeta en la Isla.Además, durante esta mesa redonda, los ponentes ofrecerán a los presentes un recital de saetas digno de ser presenciado.
La delegada de Museo del Ayuntamiento de San Fernando, María José Suárez (PP), asegura que esta actividad «la hemos programado porque creíamos necesario realizar un pequeño reconocimiento a todas aquellas personas que continuan en la actualidadcon esta tradición en nuestra ciudad y que con su trabajo y dedicación contribuyen a que este arte permanezca vivo en nuestros días».
Arraigo isleño
A juicio de Suárez, «la saeta es un cante que tiene mucha vinculación con La Isla, con la Semana Santa de esta ciudad y con nuestras raíces, puesto que son muchas las personas las que a lo largo de los años han conseguido hacer de este arte un referente y entre todos debemos de realizar nuestra aportación para que no desaparezca».
La edil señala que desde la Delegación de Museo «seguimos trabajando día a día por mejorar la programación del Museo Histórico Municipal y conseguir hacer del mismo un referente de la actividad cultural en nuestra ciudad para lo que pretendemos que los isleños se involucren y participen de las distintas actividades que en el mismo realizamos».
En concreto, añade la delegada, «en estos días vamos a realizar varias actividades vinculadas con la celebración de la Semana Santa, como ya lo hicimos en Carnaval, con el objetivo principal de que los ciudadanos conozcan la historia y las tradiciones de cada una de las fiestas de San Fernando».