GRÁFICO : LA VOZ
ESPAÑA

El PP lidera el Senado, aunque el PSOE acorta distancias al sumar 8 escaños de CC y PNV

Los resultados electorales del 9-M permiten al PP mantener la supremacía en el Senado que ya ostentaba en la pasada legislatura, aunque se queda lejos de alcanzar la mayoría absoluta. Mientras, el PSOE gana peso gracias a los senadores perdidos tanto por el PNV como por Coalición Canaria, que han visto disminuidas sus fuerzas en la Cámara alta.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP obtuvo 101 senadores, a los que sumarán los 21 que les corresponden por designación autonómica. Por su parte, el PSOE cosechó 89 escaños, a los que se añaden los 17 senadores autonómicos, hasta sumar un total de 106 parlamentarios socialistas. El resultado obtenido por el PP es muy próximo al que consiguió en las anteriores generales y sólo baja en un senador. Por su parte, el PSOE gana ocho a costa de la caída del PNV y de Coalición Canaria.

Nueva suma

Los seis escaños que el PNV consiguió en 2004 quedan reducidos a dos, mientras que CC ha perdido sus tres representantes. El paso por las urnas no implicó variaciones para CiU, que mantiene sus cuatro senadores, más dos de designación autonómica. Por su parte, la Entesa Catalana del Progrés -formada por PSC, ERC e ICV- continúa como la tercera fuerza política del Senado con 12 parlamentarios, a los que se suman los cuatro que ya ostentaba a cuenta de las autonomías. Ocho de estos cargos corresponden al PSC, tres a ERC y el restante a ICV.

Sin embargo, los partidos esperan todavía la suma de cinco nuevos representantes por designación autonómica que deben nombrar los parlamentos de Andalucía, Madrid, Cataluña, Canarias y Baleares debido a sus aumentos de población. Estos nuevo parlamentarios elevarán a 264 el número de senadores.