Galicia y el litoral cantábrico, en alerta roja por vientos de hasta cien kilómetros
El temporal que azota la zona norte provoca olas de más de ocho metros que obliga a amarrar la flota pesquera Heridas cuatro personas al invadir el mar un paseo marítimo
Actualizado: GuardarPrácticamente toda la flota pesquera de Galicia permaneció ayer amarrada en puerto tras la alerta roja decretada en el mar, donde se registraron olas de entre siete y ocho metros de altura, mientras en el interior de las provincias de A Coruña y Lugo soplaron vientos de más de 100 kilómetros por hora.
Los efectos del temporal de viento y lluvia provocaron dos heridos leves en una carretera del municipio pontevedrés de Pazos de Borbén, al chocar el automóvil en que viajaban con un árbol caído sobre la calzada. Mientras que un golpe de mar en el Paseo Marítimo de A Coruña arrastró a cuatro personas que resultaron heridas.
El fuerte mar se llevó por delante, sobre las 18.00 horas, parte del mobiliario urbano del paseo marítimo, así como tres coches, farolas y plantas. Tras el golpe de mar, se produjeron varios cortes de tráfico y se prohibió a los peatones el paso por algunas zonas del paseo marítimo, aunque luego se repuso la circulación.
Solamente algunas embarcaciones del puerto de Ribeira (A Coruña) y dos arrastreros de Celeiro (Lugo) salieron a faenar al abrigo de las rías de Arousa y Ribadeo, respectivamente. En tierra, donde la alerta se situó en el nivel naranja, el temporal de lluvia y viento produjo caídas de árboles, volcado de contenedores y algunas pequeñas inundaciones.
Según las previsiones, el temporal irá amainando, desplazando su intensidad en el mar hacia la costa cantábrica y reduciéndola en la atlántica. En alta mar se mantenía la alerta roja en una zona aunque no se produjo ningún problema que obligase a actuar a los efectivos de salvamento marítimo.
País Vasco
El temporal provocó también fuertes rachas de viento en el País Vasco, donde las olas alcanzaron por la mañana los cinco metros de altura pero llegaron a crecer a entre siete y ocho metros a lo largo de la tarde de ayer. Para hoy, se prevé que la altura de las olas descienda.
Las fuertes rachas de viento afectaron también a Asturias, donde a lo largo de la jornada se registraron multitud de llamadas al centro de emergencias. El incidente más importante tuvo lugar a media mañana en el Monte de Deva donde, por razones que se desconocen, fue necesario apagar un fuego. El resto de intervenciones se limitaron a caídas de árboles, tejas o tejados. El temporal de viento que azotó Asturias y la situación de mar gruesa obligó a cerrar al tráfico marítimo el puerto de Avilés durante la mañana.
El fuerte viento provocó que los barcos de la flota pesquera de Águilas (Murcia) tuviesen que regresar a puerto. Pese a la amenaza de temporal, media docena de barcos salieron a faenar. Sin embargo, a mediodía todos habían regresado.