Decenas de miles de ciudadanos recuerdan a Isaías Carrasco y piden el fin del terrorismo etarra
Las protestas se sucedieron en todos los ayuntamientos y los Príncipes se sumaron al silencio en la Feria de Barcelona Sus compañeros de trabajo homenajean a la víctima en una concentración en Mondragón
Actualizado:Decenas de miles de españoles, entre ellos los Príncipes de Asturias, se concentraron ayer frente a los ayuntamientos y en plazas de todo el país para honrar la memoria de Isaías Carrasco, el ex concejal socialista de Mondragón (Guipúzcoa) asesinado el viernes por ETA ante la puerta de su casa, y para reclamar al mismo tiempo el fin de la violencia terrorista. El seguimiento fue notable y no se registraron incidentes en ninguna de las protestas.
Los ciudadanos se reunieron ante las casas consistoriales y las sedes de instituciones para guardar cinco minutos de silencio en homenaje a la última víctima etarra. Estaban convocados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que decidió retrasar al lunes los actos de repulsa del asesinato terrorista para no interferir el sábado en la jornada de reflexión.
Todas las instituciones
Las concentraciones se sucedieron al mediodía en todo el país, tanto en capitales de provincia como en ciudades y pueblos de cualquier tamaño, y las protestas se extendieron a la misma hora a los accesos de toda clase de instituciones -diputaciones, gobiernos regionales, parlamentos autonómicos, ministerios y delegaciones del Gobierno-, de universidades, y de sedes sindicales y de asociaciones ciudadanas.
La protesta más emotiva se produjo sobre las diez de la mañana en Mondragón, y fue ajena a la convocatoria de la FEMP. Más de un centenar de compañeros de trabajo de Carrasco, empleados en la empresa Bidelan, que gestiona los peajes de la autopista AP-1 (Burgos-Irún), se reunieron en la plaza del ayuntamiento, en silencio, durante unos 25 minutos, con una pancarta que en euskera decía 'Libertad y paz'. Compartieron escenario y protesta con más de un centenar de miembros del sindicato nacionalista ELA que, con una pancarta en la que se leía 'Porque somos abertzales y trabajadores, no estamos de acuerdo', se solidarizaron con el ex concejal.
Minutos más tarde, a las 12.00 horas, algo más de cincuenta personas, la mayoría vecinos del asesinado y portavoces municipales, ocuparon la misma plaza de Mondragón para guardar los cinco minutos de silencio..
Presencia real
La protesta de más calado institucional se registró en Barcelona, en el recinto de la Feria, donde los Príncipes de Asturias, de visita para inaugurar Alimentaria, se unieron a los cinco minutos de silencio, acompañados por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y el titular de Industria, Joan Clos. La ciudad condal registró una de las concentraciones más populosas, con más de un millar de personas en la plaza de Sant Jaume, donde confluyeron los principales responsables del ayuntamiento y de la Generalitat de Cataluña.
En Madrid, la concentración institucional fue doble, ante el ayuntamiento y frente a sede del gobierno regional en la Puerta del Sol, con unos 300 ciudadanos y políticos en cada uno de los casos.
La vicepresidenta en funciones, Fernández de la Vega, se unió a los manifestantes de Valencia y en Morales de Toro, la localidad de la que procede Carrasco, se reunieron en la plaza principal.