
Urbanismo negocia los créditos blandos para la legalización del extrarradio
Los representantes de las entidades bancarias darán a conocer sus propuestas
Actualizado: GuardarHoy martes tendrá lugar en el salón de plenos de la Casa de la Cultura de Chiclana un encuentro entre el delegado municipal de Urbanismo, José Pedro Butrón, y los representantes de las diferentes entidades bancarias de la ciudad.
El objeto de esta reunión es abordar las fórmulas que los bancos y cajas de ahorro van a presentar a los clientes que sean propietarios de una vivienda irregular para afrontar el pago de los costes del proceso de legalización.
De momento no han trascendido cuales serán esas propuestas, si bien hace un tiempo Unicaja ya se mostró dispuesta a ofrecer productos financieros específicos, con un interés mensual menor y condiciones preferentes, para que los titulares de una vivienda sin licencia puedan afrontar la urbanización y posterior legalización del inmueble, dentro siempre del proceso de desarrollo de las Áreas de Gestión Básica.
El delegado de Urbanismo acudirá al encuentro, que comenzará a las diez de la mañana, acompañado por los técnicos de la empresa Chiclana Gestión Básica, que gestiona todo el proceso bajo la supervisión de la propia Gerencia de Urbanismo.
Desde la GMU se espera que en el plazo de unos meses pueda disponerse de créditos blandos y otros sistemas de pago que animen a los propietarios a legalizar sus viviendas, mediante convenios con los diferentes bancos y cajas que operan en la ciudad e incluso que lo hacen online.