Coristas no tomará acciones legales contra el jurado pero rechaza sus argumentos
La Asociación de Coristas del Carnaval de Cádiz ha decidido zanjar la polémica con el jurado del Falla a raíz de la denuncia del colectivo por el incumplimiento del reglamento en el pasado concurso de agrupaciones. Por este motivo, los coristas no seguirán con su protesta por la vía judicial, tal y como amenazaron hace unas semanas, aunque sí expresaron su rechazo a los argumentos expuestos por el presidente y el secretario del jurado durante la reunión que mantuvieron con los afectados.
Actualizado: GuardarSegún la entidad, «si utilizan las puntuaciones para eliminar a las agrupaciones ,es lógico que también las utilicen para clasificarlas y tener una base lógica para calcular el 40%. Las bases del COAC, en ningún momento, les autorizan a determinar porcentajes por modalidad. Precisamente el calcular el 40% de las agrupaciones por sus puntuaciones alcanzadas determina qué modalidad alcanza ese año más calidad; por lo tanto, pasarían a la siguiente fase en mayor proporción que las demás» modalidades, afirmó el presidente de Coristas, Juan Lucena. Una afirmación que se opone a la explicación del jurado, fundamentada en la aplicación del artículo 19 de las bases.
Asimismo, el presidente de la entidad añadió que «lamentamos que también los miembros de este jurado se dedicaran a buscar las lagunas de las bases del COAC para imponer sus criterios personales, utilizando las puntuaciones para los fines que más les apetecían».
A pesar de que la polémica ha quedado zanjada, el colectivo comenzará en breve a revisar el reglamento actual para intentar tapar las numerosas lagunas que aún presenta este documento en relación no sólo a las puntuaciones sino a otros muchos aspectos que este año se han discutido. Un ejemplo claro sería la legalidad de interpretar alguna otra pieza musical entre copla y copla, que esta edición también ha dado mucho que hablar.
Una vez que redacten las nuevas propuestas, el colectivo presentará las soluciones acordadas ante el organismo correspondiente, encargado de organizar el certamen de agrupaciones.
La Asociación de Autores del Carnaval también expresó en su momento la necesidad de revisar las actuales bases del COAC ante las numerosas lagunas que existen y la libertad de interpretación que ofrece el documento. De hecho, otra de las protestas de esta edición se refería a la composición de cabezas de serie para el sorteo que determina el orden de actuación en la fase clasificatoria y que tampoco está regulado por el reglamento con exactitud.