ÚLTIMO ADIÓS. Más de medio centenar de ciudadanos despidieron a uno de sus vecinos más ilustres.
Sanlúcar

Sanlúcar y la cultura gaditana despiden a la duquesa de Medina Sidonia

Representantes de la vida política y social y el pueblo sanluqueño llenaron la iglesia de la O para despedir a Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, la noble con ideas republicanas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 600 personas acudieron ayer al sepelio, llevado a cabo en la iglesia de la O de Sanlúcar, para dar su último adiós a Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, duquesa de Medina-Sidonia, conocida popularmente como la duquesa roja, que murió el pasado viernes a los 71 años como consecuencia de una neumonía.

El pueblo sanluqueño, al que ella se sentía íntimamente unida, protagonizó durante la llegada del féretro un profundo silencio que sólo se rompió para recordar «todo lo que la duquesa roja había hecho por la clase obrera». El quejido de una guitarra flamenca y los aplausos del pueblo llano interrumpieron los llantos de los familiares más cercanos cuando el ataúd salió sobre las 10.30 horas de la iglesia de la O. El pueblo se despidió de esta emotiva manera para siempre de su duquesa.

Un nutrido grupo de representantes de la vida política y social acudió a dar el más sentido pésame a los familiares de la duquesa. José Antonio Gómez Perinán, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García; así como representantes de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, encabezados por la edil popular Laura Seco y el andalucista Antonio Prats acudieron al funeral. Además, estuvieron presentes otros miembros del PSOE como Bibiana Aído, directora de la Agencia Andaluza de Flamenco; Lola Caballero, delegada provincial de Cultura, y la diputada Mamen Sánchez. El mundo de la cultura y el arte también quiso rendir su último homenaje a una mujer que dedicó gran parte de su vida al arte. Representantes del mundo musical, como Capi, manager del cantante Alejandro Sanz, y comentaristas de la prensa del corazón, como Josemi Rodríguez, se trasladaron hasta Sanlúcar para despedir a Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura.

Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, duquesa de Medina-Sidonia, se ganó el título popular de duquesa roja por su rechazo al régimen franquista. Nació en Estoril (Portugal) el 18 de agosto de 1936 y protagonizó una intensa vida llena de luchas por defender la igualdad y los derechos de los más desfavorecidos.

En 1967 fue encarcelada por encabezar una manifestación para defender el derecho de los labradores a ser indemnizados por la contaminación de las tierras tras el accidente nuclear de Palomares. Además, La publicación de su novela La huelga en 1968, le llevó a un nuevo proceso judicial.

Los dos incidentes anteriores le indujeron a exiliarse en Hasparren durante siete años; regresó a España en 1976 y volvió a ser detenida en su casa de Mortera, bajo la acusación de violencia contra los agentes de la autoridad, por lo que fue condenada a seis meses de prisión, que cumplió en libertad condicional.

Tras este último incidente, se instaló definitivamente en la casa ducal de Sanlúcar de Barrameda, un palacio del siglo XVI, donde se dedicó a estudiar y catalogar los legajos y documentos antiguos que poseía, unos seis millones, que lo convierten en uno de los archivos privados más importantes de Europa.