Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una conferencia ofrecida hoy en la sede de Ferraz. /AP
entrevista con pedro piqueras

Zapatero: «Buscaré la unidad con los partidos y en especial con el PP»

El reelegido presidente del Gobierno cree "inconcebible" que el 40% de abstención en Mondragón se pueda deber a que una parte de la población siguiera la indicación de ETA

REDACCIÓN |
MADRIDActualizado:

El presentador de Informativos Telecinco Pedro Piqueras ha recibido a Rodríguez Zapatero en la primera entrevista ofrecida por el reelegido presidente del Gobierno tras las elecciones generales del domingo. Antes de comenzar la batería de preguntas, Piqueras ha dado paso a un vídeo con las manifestaciones que se han desarrollado en Mondragón y en toda España en repulsa a la última víctima de ETA, Isaías Carrasco.

Ante el dato de la alta abstención registrada en las urnas vascas y en concreto las de Mondragón, Zapatero ha considerado "inconcebible" que el 40% de abstención "se deba" a que una parte de la población "siguiera la indicación de ETA", que isntó a no acudir a las urnas a los votantes vascos. "El asesinato de Isaías Carrasco no ha influido en el proceso electoral", ha asegurado.

El líder del Ejecutivo ha mostrado ante las cámaras su deseo de gobernar los próximos cuatro años con una "estabilidad" durante la próxima legislatura y ha considerado que las circunstancias, los 169 escaños conseguidos, la hacen "más fácil de gestionar". Zapatero ha señalado a CiU y a PNV como los principales grupos con los que iniciar su diálogo aunque ha insistido en su deseo de entendimiento con todos. En este punto ha citado al BNG y a IU, que ha sufrido un retroceso "notable" pero con la que siempre ha querido tener "una relación de colaboración y respeto"

El reelegido líder del Ejecutivo, que ha mostrado gran serenidad tras la euforia de la jornada de ayer, ha resaltado que su pretensión en la próxima legislatura será el "triunfo de la fortaleza democrática frente al terror" y ha asegurado que su esfuerzo estará centrado en "buscar la unidad" con los partidos y "en especial con el PP".

Zapatero recalca e respaldo madrileño

Rodríguez Zapatero ha respondido a las dispares cuestiones que le han planteado personajes emblema de la cadena Telecinco donde ha sido entrevistado, como Mercedes Milá quien, tras felicitar a Zapatero, ha resaltado como "curioso" que los catalanes y vascos "le hayan llevado a la victoria" y le ha preguntado "cómo les recompensará".

Zapatero ha reseñado que no sólo vascos y catalanes han convertido en ganador al PSOE y que el resultado "es una buena noticia", por lo que "se intentará un proceso integrador" con todos. El presidente del Gobierno se ha mostrado satisfecho por la subida de su partido en trece comunidades y ha señalado que la "descentralización política" hace que tengamos "más fuerza" viendo el mapa político "en su conjunto".

Respecto a los resultados en territorios donde el PSOE ha perdido peso, como Madrid o la Comunidad Valenciana, Zaptero ha recalcado que en ambas Comunidades los socialistas han conseguido el respaldo de alrededor del 40% del electorado, porcentaje "muy considerable". No obstante, ha reconocido que el PSOE tiene que realizar "una tarea muy poderosa" en esas Comunidades, "desde la tranquilidad que da tener una victoria electoral clara" y un partido con "una gran cohesión interna".

La esperada llamada a Rajoy

En relación a la esperada llamada al líder del PP, Mariano Rajoy, Zapatero ha señalado su intención de establecer un primer contacto "en cuanto pase la resaca postelectoral", antes de mantener reuniones "más a fondo". Como objetivos principales que pretende trasmitir al líder 'popular', Zapatero ha señalado "la unidad en la lucha antiterrorista" y la "renovación de los órganos constitucionales" como el CGPJ y el TC, "algo que no hemos conseguido en la pasada legislatura". En el primero de los puntos, Zapatero ha apostado por recuperar el diálogo "una vez que las urnas han hablando" en una nueva etapa en la que "hay que mirar hacia el futuro más que pensar en volver hacia atrás".

En respuesta al comentario irónico del presentador Javier Sardá en cuanto a la fuerza del rezo ante las urnas, el líder del Ejecutivo ha señalado que "en democracia valen más los votos que los rezos" aunque "hay que respetar lo que hacen unos y otros". Pese a las últimas discrepancias con la Conferencia Episcopal, Zapatero se ha mostrado optimista ante la posibilidad de una "relación fluida" con su nuevo presidente, Rouco Varela, siempre que "cada uno esté en su posición".

Para finalizar, y preguntado sobre la posibilidad de reformar una ley electoral que otorga una importante representación a formaciones nacionalistas y que rebaja las expectativas de partidos nacionales como IU pese a tener más votos, Zapatero ha destacado que el sistema ha funcionado "bastante bien", pero ha admitido que "antes o después se abrirá una reflexión en esa dirección".

Como remache final, Zapatero ha dejado a un lado el ya inconfundible "buenas noches y buena suerte" y se ha despedido con grandes augurios para su equipo de fútbol favorito, el Barcelona, para quien ha vaticinado la victoria "en la última jornada".