«Estaremos a la altura de las circunstancias»
El líder de la oposición felicita a Rodríguez Zapatero por su victoria y le desea «lo mejor por el bien de España» Destaca que es el partido que más sube en votos y escaños
Actualizado:Con una leve sonrisa en los labios, Mariano Rajoy trazó una breve línea de la que será su labor en los próximos cuatro años. El candidato del Partido Popular eludió los grandes titulares. Apostó por un discurso sencillo, sin promesas exageradas. «Estaremos a la altura de las circunstancias», proclamó el candidato de la formación conversadora. De esta manera, el líder popular expresó la senda continuista por la que caminará su grupo: «Todo el mundo sabe lo que defendemos, todo el mundo sabe en lo que creo, lo que yo pienso y mis convicciones, mis valores y mis principios es lo que este partido político va a defender», resaltó Rajoy.
Ante una militancia enfervorecida pese a la derrota que interrumpió su discurso en varias ocasiones, el candidato del Partido Popular salió al balcón de la calle Génova. A su derecha, Ángel Acebes, secretario general de la formación. A la izquierda, Manuel Pizarro, su gran fichaje. Poco a poco se fueron sumando sus principales colaboradores. Para todos ellos tuvo palabras de agradecimiento.
Y es que esa palabra capitalizó el discurso de Mariano Rajoy: «Gracias». La pronunció una docena de veces. Y la dirigió a los jóvenes que debutaron en las urnas. También a los que votaron al Partido Popular por «primera vez». «A los militantes, a todos los dirigentes, a todos los candidatos que han concurrido en las listas que yo encabezo». Para todos tuvo un gesto de reconocimiento, con mención especial para Ángel Acebes: «Me ha apoyado en estos cuatro años difíciles».
Antes, no obstante, el candidato conservador se acordó del vencedor. Desveló que había llamado «al candidato del PSOE» para felicitarle por la victoria. Ahí hizo una pausa, que los congregados delante de la sede popular aprovecharon para abuchear a Rodríguez Zapatero. Rajoy, sin embargo, le deseó suerte «por el bien de España».
En este sentido, el líder de la oposición calificó al país de «gran nación» por la que trabajará. «No voy a defender, porque no lo he hecho nunca, más que los intereses de los españoles y de España», relató el presidente del Partido Popular. Al mismo tiempo, resaltó, al igual que el coordinador de campaña de la formación, que su partido era el que «más ha subido en número de votos, de escaños y en porcentaje» de sufragios obtenidos en estos comicios generales.
Previamente Pío García Escudero destacó «el gran resultado» cosechado por los populares, con seis escaños más de los conseguidos en las elecciones de hace cuatro años. El dirigente conservador fue más allá en su análisis y se felicitó por el gran avance experimentado por los dos partidos nacionales, y el consiguiente retroceso de los nacionalistas, «un hecho importante», se congratuló.