![](/cadiz/prensa/noticias/200803/09/fotos/040D6CA-MUN-P1_1.jpg)
Putin advierte de que Medvédev será tan duro como él con Occidente
El aún líder ruso se queja ante Merkel de la ampliación de la OTAN al Este
Actualizado: GuardarEn su último encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, antes de entregar el poder a Dmitri Medvédev, el presidente saliente ruso, Vladimir Putin, se quejó ayer de que ciertos dirigentes occidentales esperan con impaciencia el final de su mandato porque, según él, «les resultaba incómodo tratar con un antiguo agente del KGB». Sin embargo, Putin advirtió de que «no creo que nuestros socios lo vayan a tener más fácil con Medvédev».
«El nuevo presidente no va a necesitar demostrar que es un liberal. Por eso no va ser sencillo tratar con él. Es un patriota y, como yo, defenderá los intereses de Rusia», previno el jefe del Kremlin en una rueda de prensa ofrecida tras las conversaciones mantenidas con Merkel. Putin recibió ayer a su colega alemana con un ramo de flores, pero luego se enzarzaron con las habituales discrepancias que envenenan las relaciones entre la UE y Rusia.
La extensión hacia el Este de la OTAN reapareció como uno de esos temas recurrentes. «La interminable ampliación de un bloque político-militar en las condiciones actuales, cuando no hay enfrentamiento de dos sistemas hostiles, es inoportuna, perjudicial y contraproducente», subrayó el todavía jefe del Estado ruso. A su juicio, los dirigentes de Ucrania y Georgia se plantean el ingreso en la Alianza a espaldas de sus ciudadanos, lo que, según él, «no es democrático».
En alusión a Kosovo, Putin manifestó que «da la impresión de que se pretende que la ONU sea sustituida por la OTAN, pero nadie aceptará un esquema que hará aumentar el potencial de conflicto en el mundo». El líder ruso denunció que la Alianza «rebasa el marco de sus competencias» e insistió otra vez en que el reconocimiento de la independencia de Kosovo crea un «precedente que dará un nuevo impulso a los separatismos en Europa». Putin se refirió en particular a España, Reino Unido y Bélgica.
Día de la Mujer
Para quitar hierro a la discusión, Merkel bromeó con su anfitrión en relación con la trascendencia del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra en Rusia desde la época soviética. «¿Me imagino que le habrá preparado hoy el desayuno a su esposa?», inquirió la canciller alemana, a lo que Putin respondió diciendo que «la preparé varios regalos».
Después de la agridulce reunión mantenida con el presidente saliente, Merkel se fue después a ver a Medvédev, el objetivo principal de su viaje a Moscú. Fue recibida con otro ramo de flores y le preguntó si es verdad que con él será todo más difícil. El nuevo jefe del Kremlin, elegido el domingo pasado y cuya toma de posesión está prevista para el 7 de mayo, se mostró sorprendido. «Le ofrezco la misma sinceridad y amistad que siempre caracterizaron los vínculos entre nuestros países y las relaciones de usted con el presidente Putin», dijo Medvédev un poco extrañado.