COMERCIO. Las calles del centro son las que más actividad comercial soportan. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

La recogida de cartones puerta a puerta llegará a 1.400 comercios de la ciudad

La ampliación del servicio incluye dos rutas por las calles con más actividad Se hará de lunes a viernes y el Consistorio pide la implicación de los comerciantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, a través de la Empresa Municipal Aguas de Jerez, ha actualizado el servicio de recogida selectiva de papel y cartón para el pequeño y mediano comercio. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha hace ya algunos años, pero «que con el paso del tiempo y con el crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos tiempos se había convertido en un servicio que tenía demasiadas carencias», asegura la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra.

La edil explica que desde la llegada del actual Gobierno municipal y tras las numerosas visitas realizadas a las distintas barriadas y urbanizaciones de Jerez, se comprobó que en aquellas zonas en las que existen un elevado número de comercios, los contenedores azules -que son los destinados a papel y cartón de uso doméstico- «están constantemente saturados y los servicios de recogida no son suficientes».

Precisamente por ambos motivos decidieron actualizar este servicio de recogida puerta a puerta, con el que se van a atender las necesidades de unos 1.400 establecimientos dedicados a diversas actividades comerciales y situados en numerosas zonas de la ciudad.

Para facilitar al máximo la correcta gestión de esta recogida selectiva, el servicio se ha repartido en dos rutas que recorrerán de lunes a viernes las calles de la ciudad con más volumen y cantidad de establecimientos. Es decir, «no va a recorrer todas las calles de Jerez ni va a atender las necesidades de todos los comercios de la ciudad, sino que desde Ajemsa se han establecido zonas de preferencia por la cantidad de tiendas que a diario abren sus puertas», asegura África Becerra.

En cuanto a las rutas, en la primera de ellas se recogerán los residuos que generen unos 855 comercios situados en zonas como Parque Atlántico, Vallesequillo, Madre de Dios, zona centro, zona Ermita de Guía, Alameda Cristina, calle Sevilla, calle Zaragoza y barrio de Santiago.

La segunda de las rutas atenderá a unos 545 establecimientos situados en zonas como avenida Blas Infante, viales de la Zona Sur, Cuatro Caminos, avenida Puertas del Sur, Urbanización Princi-Jerez, Paseo de las Delicias, calle Córdoba, zonas cercanas a la avenida Alcalde Álvaro Domecq, Divina Pastora, Merca 80, avenida Duque de Abrantes, avenida Tomás García Figueras, El Almendral, zona de Hipercor-Camino de Espera y todo el entorno de Chapín.

Método

Para que este servicio gratuito funcione de forma óptima, el cartón debe ser plegado y apilado para posteriormente ser colocado en la puerta del establecimiento, sobre la acera, siempre teniendo en cuenta de no obstruir el paso de los peatones. Es muy importante que no se mezclen estos cartones y papeles con otro tipo de residuos para garantizar al máximo el proceso de reciclaje. La recogida se realiza de lunes a viernes a partir de las 22 horas, por ello, los cartones deberán ser colocados antes de esa hora.

La delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad insta a los comerciantes que pueden hacer uso de este servicio a que se impliquen con esta iniciativa, ya que «con la colaboración de todos vamos a conseguir mantener limpia nuestra ciudad y mejorar la imagen de nuestras calles. Además, contribuimos a la mejora del medio ambiente garantizando que el papel y el cartón de los comercios se recicle. Además, la limpieza es cosa de todos y beneficia a todos».