La seguridad depende de 87.000 policías
Más de 87.000 guardias civiles, policías nacionales, autonómicos y locales velarán este domingo por que la jornada electoral transcurra sin sobresaltos en los 23.016 colegios electorales instalados en 8.112 municipios de toda España. Los agentes forman parte del dispositivo de vigilancia y protección diseñado por el Ministerio del Interior antes de que ETA asesinara en Mondragón (Guipúzcoa) a un ex concejal del PSE.
Actualizado: Guardar El subsecretario de Interior, Justo Zambrana, explicó ayer que el atentado no ha hecho variar los planes del Gobierno para el día de la votación. El dispositivo de seguridad será «el inicialmente previsto, porque es muy amplio», señaló en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, para informar acerca de la organización de las elecciones generales.
De esos 87.000 agentes movilizados, 71.000 serán miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. A ellos habrá que sumar otros 16.000 funcionarios de las policías locales y autonómicas vasca y catalana. El subsecretario de Interior considera «suficiente» este despliegue, que no ha variado a causa del último crimen etarra. «Otra cosa son las medidas que los cuerpos y fuerzas de seguridad hayan podido tomar en relación a aspectos concretos», aclaró.