Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
9-m

Cádiz cuenta con 960.009 electores, de los que 61.142 serán nuevos

La suerte está echada y la provincia gaditana se prepara para elegir a sus diputados, senadores y parlementarios autonómicos para los próximos cuatro años. El censo oficial para Cádiz asciende a 960.009 electores, de los cuales 942.135 forman parte del colectivo de votantes en condición de residentes mientras que los 17.874 restantes son los electores gaditanos residentes en el extranjero, según informa la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. En 2004 hubo 927.177 electores.

LA VOZ
Actualizado:

En cuanto al número de jóvenes que podrán ejercer por primera vez su voto en unos comicios generales (al haber cumplido los 18 años en el periodo transcurrido desde la anterior cita, en marzo de 2004), los datos del Ejecutivo fijan en 61.142 las personas que estrenarán derecho a introducir su papeleta en una urna electoral para elegir al presidente del Gobierno.

Asimismo, la subdelegación ha informado que serán 587 los locales de la provincia en los que se realizarán las votaciones. En ellos, se constituirán 1.594 mesas y el Gobierno ha dejado claro que habrá suficientes cabinas por colegio electoral para garantizar la confidencialidad del voto entre los ciudadanos que así lo deseen.

Además, y para evitar cualquier problema, las mesas electorales contarán con urnas de repuesto en previsión de que las colocadas inicialmente se llenen de sufragios, caso que podría darse en algunas con mayor un número de electores previsto. En suma, el número total de urnas en el más de medio millar de colegios electorales gaditanos es de 4.782.

En lo que respecta a las papeletas en sí, la Subdelegación del Gobierno ha distribuido a los 44 ayuntamientos de la provincia y a las juntas electorales un total de 2.206.000 sobres, así como 20.900.000 papeletas, el 110 por ciento del censo municipal, multiplicado por cada una de las 18 candidaturas que se presentan al Congreso, más otras 1.100.000 para el Senado. Igualmente, se han suministrado un total de 23.415 manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales.

El censo en vigor para estas elecciones es el cerrado a 1 de diciembre de 2007. Los ayuntamientos expusieron las listas del censo electoral del 21 al 28 de enero pasados para la comprobación de los datos personales. En cuanto al número de solicitudes de voto por correo recibidas en la Oficina del Censo Electoral Provincial de Cádiz ha sido de 18.711, más otras 17.874 personas que engrosan el censo de residentes en el extranjero.

Cádiz elige a nueve diputados. En las elecciones de 2004 la balanza se inclinó en favor del PSOE, que consiguió seis diputados por tres del PP. De lo dura que es la pugna lo constata el margen con el que ganaron los socialistas, de apenas 1.214 votos.

Pese al aumento de población, la provincia no ha logrado superar la barrera necesaria para tener una cuota al Congreso de diez diputados. Por lo demás, Cádiz elige a cuatro senadores y a 15 parlamentarios de los 109 de la Cámara andaluza.