ANDALUCÍA

Los padres de Mari Luz solicitan una segunda autopsia al cadáver de su hija

Los forenses terminaron ayer el estudio del cuerpo y los resultados se sabrán mañana, aunque son secreto de sumario La investigación policial se centra en el lugar del hallazgo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de expertos del Instituto Anatómico Forense en Huelva terminó ayer por la mañana el estudio del cuerpo de la niña Mari Luz Cortés, y se espera que los resultados tanto de la autopsia como del ADN comparativo con los padres estén ultimados en unas 48 horas. Así lo explicó a los periodistas el portavoz de la familia Cortés, Luis Molina, que atendió a la prensa a las puertas del tanatorio de Huelva donde se encuentra el cadáver de la niña desde que el viernes por la tarde fue derivado tras encontrarlo un operario de CEPSA en el mar, tras casi dos meses desaparecida.

Molina explicó que los forenses comenzaron el estudio del cuerpo en torno a las 20:00 horas del viernes, y se dieron por finalizadas ayer por la mañana, con la previsión de que mañana se terminen y se comunique el resultado a la familia, aunque se trata de un caso sobre el que se ha decretado el secreto de sumario.

De esta forma, el portavoz de la familia no ha sabido precisar cuando se podrá llevar a cabo el sepelio de la niña, además de indicar que es probable que los padres reclamen que se le realice al cuerpo una segunda autopsia, «pero no porque no confíen en los profesionales que la han hecho, porque son estupendos, pero como padres que son quieren estar seguros».

Sobre el estado en que se encuentran los padres, el portavoz familiar indicó que están «destrozados», y pasaron toda la noche del viernes en el tanatorio atendidos por psicólogos tanto del Ayuntamiento de Huelva como de la Junta de Andalucía, además de que efectivos de Cruz Roja y Protección Civil realizaron varias atenciones durante la noche tanto a familiares como a amigos de la familia de la niña, de etnia gitana.

El caso de Yéremi

Especificó que la familia de la niña se mantendrá en el tanatorio hasta que puedan velar el cadáver, «y cuando la entierren nos iremos a nuestras casas a llorar», y sobre la posibilidad de convencer a los padres para que vayan a sus casas a descansar señaló que «no se quieren ir, y con ellos no podemos, y es impresionante verlos».

Además, la familia de Mari Luz se mantiene en contacto con la del niño canario Yéremi Vargas, «que nos han dicho que están enlutados por nosotros, y nosotros les hemos dicho que no tienen que perder la esperanza, que tienen que seguir en pie», y se mostró confiado en que el niño -desaparecido hace una año- no tenga el mismo destino, «porque cuando pasa algo así es como caer a un vacío».

Luis Molina dijo que la familia tiene una total confianza en la investigación, y se mostró esperanzado en que «el indeseable que ha hecho esto caiga en manos de la justicia».

En cuanto a la investigación, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han comenzado un intenso rastreo en la zona en la que apareció el cuerpo de la niña. Las pesquisas se centran en los alrededores de la zona en la que ayer apareció flotando en la ría de Huelva el cuerpo de una niña, y como parte de la investigación, que continúa sin cesar desde el día de su desaparición, se ha desplazado desde Madrid un equipo de la Comisaría General de la Policía Científica que ha estado presente en la realización de la autopsia.

La Policía, la Guardia Civil y Bomberos centran sus trabajos en las orillas de la bocana de acceso al puerto de Huelva, lugar en el que ayer fue visto por primera vez el cadáver de la pequeña y que está localizado con Gps desde el momento de su avistamiento. Esta zona ya había sido rastreada por el dispositivo creado para buscar pistas sobre el paradero de Mari Luz los días posteriores a su desaparición.