Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RUPTURA. Algunos de los representantes de las bodegas enfrentadas con Fedejerez. / LA VOZ
Jerez

Las bodegas de Sanlúcar que dejan Fedejerez ratificarán hoy su decisión

Los asociados de Arjeman se reúnen para celebrar la asamblea general 'oficial' La federación dice que «se pueden ir voluntariamente, pero que no saldrá gratis»

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

El grupo de bodegas de Sanlúcar que decidió el jueves iniciar los trámites para abandonar la Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez) ratificará hoy su decisión en el marco de la asamblea general extraordinaria que se celebrará en Jerez y a la que acudirá una representación de estas empresas disconformes con la aprobación del Reglamento del Vino en el que se prohibía envejecer fino en la ciudad de la manzanilla.

Según confirmaron ayer a este medio algunas de las bodegas que se reunieron el jueves y tomaron la decisión de dejar la federación -entre ellas Barbadillo, Pedro Romero y Herederos de Argüeso-, en la asamblea general que se celebra hoy en Jerez -y que es la que las directivas de Fedejerez y Arjeman consideran oficial- explicarán al resto de asociados que participen en la sesión los acuerdos adoptados y harán valer la mayoría de la que disponen en la patronal sanluqueña para ratificar su postura.

Estas empresas consultadas coincidieron ayer en señalar que «vamos a seguir adelante con todos los trámites hasta conseguir nuestro objetivo y defender nuestros acuerdos», que además de la escisión de Fedejerez también pasaron por la elección de una nueva comisión ejecutiva, e incluso de un nuevo presidente, Santiago Romero.

A la asamblea general extraordinaria de hoy también asistirán los otros asociados de Arjeman que son contrarios a la ruptura con Fedejerez y que incluso han mostrado de forma pública su apoyo al Reglamento del Vino. Es el caso de empresas como Hidalgo-La Gitana o Delgado Zuleta. También debe asistir el representante de La Guita, que tiene el 50% de la cuota de mercado de la manzanilla y que fue adquirida por el jerezano Grupo Estévez.

Estas bodegas, que son minoría en la asociación, han mostrado a lo largo de los últimos meses su deseo de que Arjeman siga formando parte de la federación jerezana, lo que ha provocado un cisma dentro del seno de la misma patronal de Sanlúcar.

De otro lado, fuentes de la directiva de Fedejerez también se refirieron ayer a esta polémica para recalcar que «estas bodegas que quieren abandonar la federación tienen todo el derecho a tomar esta decisión y dar voluntariamente los pasos oportunos para llevarla a cabo, sobre todo porque son mayoría y pueden aprobarlo».

Eso sí, desde Fedejerez lamentaron ayer «las formas con las que se ha resuelto esta cuestión, que han provocado mucho malestar y que son innecesarias porque ellos como mayoría podían pedir la convocatoria de una asamblea general cuando quisieran».

Del mismo modo, advirtieron de que «esta decisión y la forma de ejecutarla no van a salir gratis, sobre todo porque en el Marco ya existen unos interlocutores, que además siempre han defendido la unidad empresarial».

ppacheco@lavozdigital.es