CRISIS. Las ventas caen y sobra producción en el Marco. / LA VOZ
Jerez

La Junta y el Marco de Jerez estudian recuperar un plan estratégico para el sector

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Dimas Rizzo, mantuvo ayer un encuentro en la localidad de Jerez con las distintas organizaciones sectoriales con representación en la Denominación de Origen del Vino en el que se analizó la posibilidad de recuperar un plan estratégico para el Marco para paliar la crisis en la que está inmerso el sector debido a la caída de las ventas, que tiene que convivir con el exceso de producción de uva en la zona.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De esta forma, lo que desde el Marco de Jerez se propuso ayer a la Administración es que se vuelva a retomar la fórmula de un plan que incluya una serie de medidas estructurales para poder poner freno al desequilibrio y a los gravísimos problemas que todas las partes reconocen que existen en la Denominación de Origen.

Como nota diferencial, lo que algunas de las partes pusieron ayer sobre la mesa es que esta serie de mejoras se puedan financiar haciendo uso de los diferentes fondos económicos que la OCM del vino va a poner a disposición de cada una de las comunidades.

Así, según pudo saber ayer LA VOZ, algunas de las cuestiones que quedarán recogidas en este documento sectorial harían referencia al posible arranque de hectáreas de viñas en el Marco de Jerez, a la necesidad de destilar mosto excedentario o a diversificar para dar salida a parte de la producción que ya no puede seguir teniendo como destino la producción del jerez, entre otras.

Pese a todo, la de ayer fue sólo una primera toma de contacto entre el Gobierno andaluz y los actores de la Denominación de Origen en la que no se concretó nada. Eso sí, en el encuentro el secretario general emplazó a todas las partes a elaborar un documento -conjunto o de cada una de ellas- y presentarlo antes de finales de este mes a la Junta. Después, volverán a sentarse para analizar las distintas aportaciones para esta iniciativa.

A la reunión con Dimas Rizzo y su equipo asistieron los representes de la patronal bodeguera Fedejerez, de las cooperativas de Aecovi y de los viñistas independientes de Asevi y COAG.