Rajoy: «Debemos estar unidos»
El líder del Partido Popular asegura que a los terroristas no les queda otra salida que la derrota, «no tiene otro final»
Actualizado:Mariano Rajoy hizo un llamamiento al cierre de filas frente a ETA, en una intervención pública, que formuló cuando apenas habían transcurrido dos horas del asesinato del ex concejal socialista de Mondragón. «Hoy es un día de luto y todos debemos estar unidos -dijo- con la familia de Isaías Carrasco, con sus amigos, con sus vecinos, con sus compañeros militantes del Partido Socialista y con todos los españoles de bien».
Mariano Rajoy conoció la noticia del atentado terrorista cuando regresaba a su domicilio tras participar en un acto con jóvenes en el centro de Madrid. Inmediatamente, se dirigió a la sede de su partido donde escribió de su puño y letra la declaración que poco después leería ante los medios de comunicación.
Al mismo tiempo, llegaba también el secretario general del PP, Ángel Acebes, que viajaba hacia Ávila (su circunscripción) para cerrar la campaña electoral cuando fue advertido del atentado y tuvo que dar la vuelta hacia Madrid.
Tras una breve reunión con miembros de su equipo -en la que participaron el coordinador de la campaña, Pío García Escudero; el secretario ejecutivo de Organización, Sebastián González; el diputado José María Michavila, y la responsable de comunicación, Carmen Martínez Castro-; el candidato del PP a La Moncloa expresó públicamente su «condena más rotunda» por el asesinato de ETA, su solidaridad con la familia y amigos y también «con sus compañeros militantes del Partido Socialista y con todos los hombres de bien».
Rajoy -que compareció con traje y corbata oscuros- no hizo mención a la campaña electoral que quedó interrumpida horas antes de concluir, pero recordó que la posición del PP está presente en la memoria de la opinión pública española. «Todo el mundo sabe lo que yo pienso», dijo en velada alusión a las discrepancias que mantiene con el presidente del Gobierno y su adversario en estas elecciones, Rodríguez Zapatero.
Únicos culpables
«Los culpables de este crimen son los terroristas, los asesinos de ETA», afirmó. Reiteró sus tesis sobre la lucha contra el terrorismo al señalar que «la única opción es la derrota de ETA con la ley, con los instrumentos del Estado de Derecho, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la insobornable voluntad de los cuarenta y cinco millones de españoles que formamos esa gran nación que se llama España».
Se mostró convencido de que la banda terrorista no logrará nunca sus objetivos políticos porque la sociedad española no lo consentirá. «Vamos a ganar esta batalla», proclamó, «vamos a derrotar a ETA», añadió y recalcó que los asesinos del socialista amenazado «van a acabar muy pronto en la cárcel».
«La libertad, los derechos de las personas, sus derechos individuales volverán a España; que a nadie le quepa la más mínima duda», proclamó e insistió por tercera vez en su derrota porque ETA «no tiene otro final».
El PP coordinó sus actuaciones con el PSOE y el Gobierno, en conversaciones que mantuvieron Mariano Rajoy y Ángel Acebes con Rodríguez Zapatero y José Blanco. A media tarde, el líder de la oposición viajó en vuelo privado a Mondragón para visitar la capilla ardiente y dar el pésame a la familia de Carrasco. En la localidad guipuzcoana ya le aguardaba la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, quien acudió a Mondragón nada más conocer la noticia del atentado.