Manolo Sanlúcar y su alma de guitarra
El artista sanluqueño cierra la duodécima edición del Festival de Jerez con un esperado recital en el Villamarta
Actualizado: GuardarCon El alma compartida Manolo Sanlúcar pretende reflejar la similitud entre el alma de su padre y la suya: «Entre mi padre y yo existe una sola alma. Es lo que nos lleva a ser tan parecidos. Yo soy casi una reproducción de mi padre en muchos aspectos, como en amar el arte, en general». Es lo que el artista sanluqueño llevará hoy al escenario del Teatro Villamarta a través del sonido que emana de las cuerdas de su guitarra. Será la última actuación que acoja el Teatro Villamarta dentro de la duodécima edición del Festival de Jerez que hoy expira tras dieciséis intensos días.
El guitarrista, considerado uno de los máximos exponentes actuales en el dominio del instrumento junto con Paco de Lucía, se confesó «un monje de la guitarra: desde los seis años que cogí la guitarra por primera vez hasta ahora». La guitarra está asociada a los primeros recuerdos del artista nacido en Sanlúcar en 1943: «Desde que me di cuenta de dónde estaba recuerdo a mi padre, a mi madre y a la guitarra, sin distinguir a unos seres de otros». El merecedor de un Premio Nacional de Música defendió ayer con convicción la necesidad de «sentirse perteneciente a una cultura, a un pueblo con una identidad y una manera de sentir tan particular como la nuestra».
En el escenario del Teatro Villamarta estará acompañado esta noche por la guitarra de David Carmona, el cante de Carmen Grilo y la percusión de Rafael Hermoso Poti. Manolo Sanlúcar apostó ayer por la innovación musical, aunque sin perder jamás la tradición sino partiendo de ella. «Soy uno de los pocos creadores que trabaja por la vanguardia de la guitarra flamenca y, junto con Paco (por De Lucía), hemos abierto un camino que va más allá de lo que nos dejaron nuestros mayores. Tenemos que caminar con la maleta llena de lo que nos dejaron nuestros mayores».
Manolo Sanlúcar actuará esta noche tras la intervención de Eduardo Serrano El Güito, que vuelve al Festival dos años después. En Dos generaciones estará rodeado por José Jiménez y Roberto Llorente (al cante), Pepe Maya, Juan Serrano y Basilio García (a la guitarra) y Ángela Españadero (al baile). El programa previsto de este espectáculo está compuesto por tarantas, farrucas, alegrías y soleás para terminar con un fin de fiesta por bulerías.
Memorias impresas
El recital que Manolo Sanlúcar ejecutará esta noche en el Teatro Villamarta lleva el mismo título que el volumen de memorias que ha publicado el guitarrista recientemente, en el que recoge las más variadas vivencias. El alma compartida (Editorial Almuzara) «más que un libro de recuerdos, es un libro de experiencias en el sentido de conocer la vida y hacer una lectura de ella para transmitirla», asegura su propio autor.
El director del Teatro Villamarta y del propio Festival de Jerez, Francisco López, fue el encargado de presentar ayer en Jerez este libro: «Para mí es un honor porque es una persona a la que respeto y quiero».
vmontero@lavozdigital.es