APUNTES DEL DÍA

Manifiesto electoral

La discreta publicación de un llamativo manifiesto abiertamente crítico con determinadas propuestas defendidas por el Partido Popular en materia penal, suscrito entre otros juristas por 134 magistrados y 17 fiscales, entre los cuales se encuentran dos miembros del Consejo del Poder Judicial, llevó ayer al presidente de dicho órgano a ordenar la apertura de una información previa por si pudiera merecer reproche en términos disciplinarios y en la convicción de que «compromete gravemente la percepción ciudadana sobre la imparcialidad política de los jueces».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parece evidente que los magistrados firmantes de dicho manifiesto han expresado su parecer sorteando lo dispuesto por el artículo 418.3 de la Ley del Poder Judicial: su escrito discrepa, incluso con consideraciones muy severas, de determinadas intenciones sin mentar siquiera al autor de éstas.

Pero al pronunciarse a pocos días de las elecciones generales no sólo expresan una posición jurídica y emiten un juicio de indudable alcance electoral. Condicionan sobremanera al Legislativo que surja del 9 de marzo en tanto que éste quede inclinado a favor de las reformas que los autores del manifiesto deploran.

La toma de postura de este grupo de magistrados y fiscales puede ser formalmente lícita, e incluso sus argumentos pueden revestir un indudable interés para los propios votantes. Pero lo que resulta más cuestionable es su oportunidad en un momento tan determinante del proceso electoral.