PAN Y CIRCO

La liga de los estrellados

Mientras escribo estas líneas en Barcelona siguen brindando con champán por la clasificación del equipo que lleva el nombre de la ciudad para la siguiente ronda del Champions y por el batacazo que se ha pegado el eterno rival. Este artículo también coincide con el partido del Getafe, uno de los últimos que puede salvar el honor español en Europa.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los calificativos negativos que se puedan aplicar a la participación hispana en las competiciones continentales se quedan cortos. Si hace dos años presumíamos de los triunfos de Barcelona y Sevilla, en esta ocasión toca hacer sangre y fuerte.

¿Esta es la Liga de las Estrellas! Pues vaya tela. Para empezar, el campeón de Liga, el Real Madrid, ha caído víctima de sus propios errores ante un buen equipo pero sólo eso y que no tiene pinta de llegar muy lejos. Lo del Sevilla tampoco tiene nombre. Dejarse remontar por un rival, que si bien no era malo, si era netamente inferior. Lamentable lo del Valencia, que aunque nos quede algo lejos en el tiempo, tampoco podemos olvidar que en la fase de grupos quedó último y no pudo conformarse ni con la repesca de la UEFA.

Hablando de esta competición, el Atlético de Madrid, por entidad y presupuesto, tiene nivel para estar a la altura del mejor Bayern de Munich y se ha marchado para casa antes de los octavos de Final. Lo mismo ha sucedido con el Villarreal. La gran plantilla puesta al servicio de Manuel Pellegrini ha caído ante el Zenit de San Petersburgo que no deja de ser un club de segunda fila. Y el Zaragoza, que empezó disputando competición europea y que, viendo la caída libre que está cogiendo, se podrá dar con un canto en los dientes si consigue salvar la categoría. Alguien da más.