![](/cadiz/prensa/noticias/200803/07/fotos/010D5JE-JER-P5_1.jpg)
La era de la mujer en el poder
Las jornadas 'Mujer y Poder: ¿Misión Posible?' continuaron ayer con la intervención de la reconocida feminista Teresa Alba Pérez
Actualizado: GuardarLas mujeres tenemos una visión de la vida mucho más amplia porque no sólo miramos el espacio público, el de la ciudadanía, sino también los privados, el de la vida de las familias y de las relaciones, que puede ser enriquecedor para afrontar una nueva forma de hacer política». Así de tajante defendió ayer la reconocida Teresa Alba Pérez, vicepresidenta de la Fundación Matria, el papel de las mujeres en el poder en una ponencia enmarcada en las jornadas Mujer y Poder: ¿Misión Posible?, que se desarrollaron en torno al Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo.
Teresa Alba elogió la implicación de la Delegación municipal en materia de Igualdad porque «ha tenido mucho valor al presentar estas jornadas con una pregunta tan complicada como es ¿Misión Imposible?, porque de entrada la respuesta es '¿no!'. Y es que ya hace mucho tiempo que las mujeres accedimos al poder». La representante de Matria explicó que «este enfoque es muy interesante porque además de exponer la parte teórica, las asistentes debaten y reflexionan sobre lo aprendido, de manera que no sólo entra por lo oídos sino que que lo interiorizan».
Durante su intervención, Teresa Alba trató desmontar muchos tópicos respecto a la relación existente entre mujer y poder, y que «yo he enfocado desde una perspectiva de género». Un ejemplo claro de ello es la importancia del liderazgo «que también tenemos que plantearnos las mujeres, porque una líder nace pero también se hace a través de cursos de capacitación». Alba aclaró esta idea a las asistentes a las jornadas con ejemplos claros como la posición de la actual vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que es una de las más valoradas del gobierno. Tampoco se olvidó nombrar a otras mujeres como Michelle Bachelet o Angela Merkel que son referentes ineludibles en la sociedad actual .
Asimismo, Teresa Alba aprovechó estas jornadas de igualdad para transmitir a las jerezanas la importancia de «estar en el poder, porque al igual que corrompe, no estar en él también lo hace. La impotencia de no tenerlo conlleva al servilismo, a la sumisión, a la docilidad y a la pérdida de la autonomía personal, ésa que tanto les costó a las sufragistas conseguir». Culminó recordando la cita de la filósofa y politóloga Hannah Arendt sobre que «el poder es siempre de grupo», «y todo lo que hemos conseguido es porque nos hemos unidos».