Zapatero promete que Andalucía será la primera si sigue en La Moncloa
El presidente manifiesta en un mitin en Córdoba que ningún andaluz debería votar al PP «por dignidad» tras las palabras de Mato sobre analfabetismo Recuerda que tuvo que pagar 2.500 millones que Aznar retuvo a la Comunidad
Actualizado:Mimar a la comunidad que más votos le aportó en 2004. Eso es lo que hizo ayer José Luis Rodríguez Zapatero, candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en un mitin que celebró en Córdoba ante unas 4.000 personas. No se trata de un agudo análisis de su discurso. Lo dejó bien clarito: «Mientras yo siga siendo presidente del Gobierno Andalucía, la primera».
El presidenciable cargó las tintas contra Ana Mato, candidata al Congreso por Madrid, quien afirmó -aunque rectificó horas más tarde- que los niños andaluces eran poco más que analfabetos. Un desliz que ha sido muy utilizado por el PSOE andaluz y que, ayer, recalcó el propio Rodríguez Zapatero. «No puede haber el voto de ningún andaluz al PP, por dignidad, cuando dicen eso de la gente de esta tierra», acotó.
Es más, se preguntó: «¿Qué han hecho Arenas y Rajoy que no han dicho a esa señora que se vaya a su casa?». El presidente del Gobierno tampoco entiende cómo pudo actuar Ana Mato con tanta ignorancia y sin sentido de la realidad. «¿Cómo se puede tener tanta ignorancia y perder el sentido de la realidad?», se preguntó.
Rodríguez Zapatero echó mano del catálogo de desaciertos de los líderes populares que han dificultado, aún más, el trabajo de Javier Arenas, máximo oponente de Manuel Chaves en la carrera por la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Progreso
A Manuel Pizarro, número dos por la lista del PP a Madrid, criticó que hablara de Andalucía como una tierra «subsidiada» y afirmó en cambio que él tiene «plena confianza en la Andalucía de hoy, moderna, productiva, que puede compararse con las mejores comunidades autónomas» en crecimiento, en bienestar y en innovación. En este punto alabó las políticas de Manuel Chaves.
En un auditorio plagado de personas mayores, a los que les recordó las actuaciones sociales previstas en su programa, hizo constantes referencias al pasado y al futuro de esta región.
De la Andalucía olvidada, a la de la vanguardia. «Es la tierra a la que se le deben más cosas, porque ha sufrido tanto olvido, tanta marginación, tanta explotación, tanta pobreza», dijo.
Continuó, dentro de este catálogo de reproches al PP, mencionando los 2.500 millones de euros que tuvo que aportar a la comunidad autónoma andaluza a comienzo de su mandato, debido a que el Ejecutivo de José María Aznar no había contemplado en el censo la existencia de 400.000 nuevos andaluces. También aseveró sobre esto que Mariano Rajoy «no dijo ni pío, porque es verdad y la verdad siempre se impone».
Esbozó otro de los grandes compromisos cumplidos por su Gobierno con Andalucía: la llegada del AVE a Málaga. «Ahora la playa queda un poco más cerca para todos», indicó
Su despedida, acorde con el mensaje de los últimos días, fue: «A votar mayoritariamente».