Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pedro Custodio y José Antonio Barroso se reunieron ayer en la sede de Izquierda Unida. / ÓSCAR CHAMORRO
ESPAÑA

Barroso hace balance y reconoce la limitación de IU por la falta de dinero

El alcalde de Puerto Real admite que muchos ciudadanos no saben que se presenta como candidato al Congreso y se autocalifica como «un orador notable»

MABEL CABALLERO
Actualizado:

Con una mezcla de orgullo y frustración. Así afronta la recta final de la campaña el candidato al Congreso por Izquierda Unida, José Antonio Barroso. El también alcalde de Puerto Real comparaba ayer esta campaña con la de 1977. «Teníamos menos canas, pero la misma grandeza y los mismos escasos recursos», declaró.

A esa falta de fondos económicos atribuye Barroso que muchos ciudadanos no sepan que se presenta al Congreso, tal y como él mismo reconoció. «Hoy lo electoral es sinónimo de dinero, y nosotros no tenemos vallas, hay pocas banderolas y casi han desaparecido las pancartas», lamentó. «Con más medios hubiéramos sacado más», precisó.

En cualquier caso, el político de IU se mostró confiado en obtener al menos «el diputado rojo por Cádiz» y mantener o mejorar el resultado en el Parlamento Andaluz. Manifestó estar satisfecho porque a pesar de esas limitaciones «mucha gente haya podido escuchar nuestro mensaje y nuestras propuestas».

Bipartidismo

Barroso cree que una de las claves negativas para IU de esta campaña ha sido la «tendencia hacia el bipartidismo, contra el que hemos intentado luchar». Esta polarización en torno al PP y al PSOE «consolida un determinado modelo económico y castra a una parte de la sociedad», opinó.

Sin embargo, al alcalde puertorrealeño aún le quedan ánimos suficientes para manifestar que se siente «como un orador notable, algo que siempre me dijeron pero que ahora lo constato» y también «desaprovechado», razón por la que quiere que su partido tenga voz en el Congreso obteniendo ese escaño, además de seguir en el Consistorio puertorrealeño.

Tanto Barroso como Sebastián Terrada, que concurre a los comicios por la lista de IU al Senado, se reunieron ayer en Cádiz con representantes de UGT, con Pedro Custodio a la cabeza, para analizar las propuestas de este sindicato con vistas a la próxima legislatura. El aspirante al Congreso subrayó la buena sintonía con los objetivos marcados por UGT. «Coincidimos plenamente en la necesidad de cambiar el modelo productivo y en que se necesita una fuerte intervención pública», recalcó. Entre los puntos de esa propuesta de UGT destacan la necesidad de garantizar la estabilidad y la creación «de más y mejor empleo» en la provincia, «bonificándose la contratación indefinida». También las cuestiones relativas a la seguridad y salud laboral, la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos.

El sindicato pide también intensificar las inspecciones de trabajo, dotando con más personal a este servicio, al mismo tiempo que se creen programas y estrategias para activar a los parados «y no sólo programas para incentivar la contratación por las empresas». Tras oír estas propuestas, Barroso manifestó que IU está de acuerdo en prácticamente todos los puntos.

El único matiz de diferencia lo mantienen en la carretera de conexión de La Carraca con Tres Caminos. El Ayuntamiento de Puerto Real lo puso en su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pero según recordó Barroso, la Dirección General de Carreteras informó negativamente. El sindicato insiste en esa idea para poder desarrollar la actividad naval en San Fernando.