Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
OTROS TIEMPOS. Hernán Díaz, en una imagen de archivo. / C. L.
EL PUERTO

El Tribunal Constitucional confirma la inhabilitación de Hernán Díaz

El ex alcalde no podrá ocupar ningún cargo público al menos hasta el año 2012

C. L.
Actualizado:

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por Felipe Meléndez, abogado del ex alcalde, Hernán Díaz, por la sentencia de inhabilitación por prevaricación a la que fue condenado en noviembre de 2005

El fallo manifiesta lo expresado ya por la Audiencia Provincial, por lo que ya no cabe la presentación de más recursos para luchar por la inocencia de Hernán Díaz.

El Juzgado de lo Penal número 4 de Cádiz consideró que el ex alcalde había cometido un delito en el nombramiento de José Díaz Otero como subinspector de la Policía Local en 1995 y le condenó a siete años de inhabilitación especial para ejercer empleo o cargo público. El fallo era la consecuencia de la querella interpuesta por quien fuera responsable de Policía Local entre los años 1984 y 1989, Luís Fuentes, en octubre de 1998.

La defensa basó el recurso en el desconocimiento. Así, hizo hincapié en que ningún informe técnico advirtió al entonces alcalde Hernán Díaz de que estaba cometiendo un delito al nombrar a José Díaz Otero subinspector de la Policía Local. Además, Meléndez argumentó en el recurso que en todo caso no se podía hablar de prevaricación, sino a una ilegalidad en el nombramiento, un delito considerado menor.

Así, Hernán Díaz debe cumplir la condena de inhabilitación íntegramente por lo que no podría ocupar un cargo público hasta, al menos, 2012, según aseguró ayer a este medio su abogado defensor.

A pesar de ello, el ex alcalde ya anunció públicamente hace cinco meses que dejaba la vida política para dar paso a nuevas generaciones. Sobre la confirmación de la sentencia, el ex primer edil no ha querido realizar ningún tipo de valoraciones.

Además, Hernán Díaz tiene numerosas causas pendientes por delitos urbanísticos al conceder luz y agua a zonas fuera de planeamiento por lo que aún tiene que asistir a varios juicios pendientes.