Henry reconoce que no está «contento» con su rendimiento en el Barcelona
El delantero francés no oculta su decepción «cuando no ayudo al equipo» Asegura que las molestias en la espalda las padece desde los veinte años
Actualizado: GuardarThierry Henry considera que su rendimiento en el Barcelona está por debajo de sus propias expectativas, «al igual que ocurrió en el Arsenal», y no oculta su «decepción» cuando no ayuda al equipo como cree que debería hacerlo.
Víctima de su inconformismo y ambición, Henry admite que después de un partido con el Barcelona , ya en casa, siempre piensa «en las cosas que no he hecho bien. Nunca estoy contento mi rendimiento. Siempre estoy decepcionado cuando no ayudo al equipo».
El francés insiste en que su máxima prioridad es el éxito del equipo. «A veces puedes jugar muy bien y el equipo puede perder, pero lo más importante es que el equipo gane. Si yo no he jugado bien no pasa nada», comenta.
Pese a la última derrota liguera, en el Vicente Calderón (4-2), en «un partido muy raro», Henry cree que el Barcelona ha mejorado en cuanto a «actitud y mentalidad. Es difícil decirlo ahora porque el Atlético nos marcó cuatro goles, pero estamos jugando como equipo», subraya Henry, convencido de que el Barça está en disposición de ganar el título de Liga.
Cuestionado sobre la lesión de Leo Messi, Henry destaca la importancia del argentino y su capacidad para «marcar las diferencias» y para «hacer cosas increíble»".
Sobre la lesión crónica en la espalda que le obligó a apartarse temporalmente del equipo en el mes de diciembre, Henry explica que arrastra esas molestias «desde que tenía 20 años», pero que no le impiden jugar partidos. «Puede ser que la gente de fuera sean todos doctores», ironiza Henry sobre las críticas recibidas, «pero por la mañana, cuando llegaba al vestuario, todo estaba bien. Y cuando yo pensaba correr, el dolor siempre estaba. Quería dar mucho pero no podía». Lo que más le preocupa es entrar en el vestuario y «poder mirar a mis compañeros a los ojos, y no las cosas que puede decir la gente de fuera».