PROFESIONALES. La feria vivió ayer el día de mayor actividad profesional y a partir de esta tarde llega el público general. / M. M.
Ciudadanos

El turismo alemán crecerá este verano hasta en un 27% para algunos touroperadores

La tercera mayorista germana, Rewe, prevé que la Costa de la Luz será la zona que más se desarrolle TUI, la número uno, asegura que están muy «felices» por la subida de la demanda en el litoral gaditano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gesto del director de producto en el Mediterráneo Occidental de TUI, Oliver Müller, no pudo ser más explícito para subrayar por qué esta firma apuesta por la Costa de la Luz cada vez con más fuerza. Con una amplia sonrisa se excusó por no dar cifras «porque cotizamos en bolsa y no estamos autorizados», pero expresó que están muy felices por las tendencias del mercado en el litoral gaditano. Algo más tarde, durante el desarrollo de la segunda jornada de trabajo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), la directora de producto de Rewe -tercera touroperadora alemana-, Ute Heinrichs, fue más precisa y especificó que su firma prevé una subida del 27% sólo durante este verano y que para 2010 esperan mover más de cuatro veces la cantidad de turistas que acercan hasta Cádiz, hasta alcanzar los 40.000 visitantes anuales. Para relativizar estos datos, sirva el ejemplo de la Costa del Sol -destino turístico español por excelencia- donde esta misma firma prevé un crecimiento del 16%.

TUI, con la capacidad que le da ser uno de los grandes, afirmó ayer en la feria de Berlín que no le preocupa que fluctúen los vuelos de compañías de bajo coste en el aeropuerto de Jerez, «ya que un exceso de ofertas baratas dañaría la imagen de la Costa de la Luz», según Müller. Y es que esta touroperadora fleta vuelos chárteres cada vez que llena un avión y no depende de otras firmas para acercar a sus clientes hasta la provincia.

Estas declaraciones sucedieron a la firma del convenio entre ambas compañías con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y con Turismo Andaluz. A través de un protocolo de actuaciones todas las entidades, tanto Rewe como TUI, y las administraciones andaluzas se comprometieron a reforzar la promoción de la Comunidad en Alemania. En el acuerdo de TUI con la Junta, ambos invertirán a medias unos 840.000 euros y entre los objetivos destaca la intención de acercar Andalucía a diez ciudades medianas, en acciones directas al consumidor. Entre todas, destaca un concurso que tendrá como única temática el conocimiento de la región. El director de promoción de la Consejería, José Antonio Blanco, explicó que esta campaña es importante porque la firma «tiene diez millones de clientes, el 30% del mercado alemán, y más de una cuarta parte elige España como destino para sus viajes». El mensaje que transmitirá la campaña será: Andalucía, apta para todos los públicos. Este es el tercer protocolo que firman ambas partes con similares características, sólo que en 2007, la inversión no superó los 600.000 euros.

Además, formarán sobre el terreno a agentes de viajes de sus 12.000 oficinas alemanas para que vendan el destino mejor y la oferta andaluza estará insertada en los catálogos de TUI. «Vamos a resistir bien la temporada alta de 2008 gracias al comportamiento del mercado alemán», concluyó Blanco.

La directora de producto de España y Portugal, Undine Ehmke, puntualizó que Tarifa estará incluida en la oferta de su firma. «Venderemos la localidad como destino ideal para practicar windsurfing, dirigido a viajeros singles, con un alto poder adquisitivo y que busquen alojamientos con encanto», perfiló Ehmke.

Ehmke explicó a este medio que el crecimiento del número de plazas en la provincia no tiene por qué asustar a los hoteleros - en relación a que se prevé que en 2009 haya 7.000 plazas más- siempre y cuando se apueste por una oferta diversificada, «donde tengan cabida todos los públicos».

Agentes importantes

Rewe también firmó, por primera vez, un acuerdo similar con la Junta de Andalucía, sólo que en este caso el presupuesto afrontado a medias es de unos 300.000 euros. La intermediaria controla el 16,5% del mercado alemán -con unos seis millones de clientes- y tiene 2.600 agencias repartidas por el país.

El segundo touroperador alemán, Thomas Cook, que trae cada año a unos 25.000 turistas a la Costa de la Luz, prevé una subida no superior al 10%, por lo que también se mostró optimista con el desarrollo del mercado extranjero en la zona. «Sobre todo en Novo Sancti Petri, donde esperamos estar más presentes aún. Conil también es un destino muy apreciado por los turistas alemanes, por sus playas y por el pueblo», explicó el director de contratación, Finn Ackermann.

El director de producto de TUI, Oliver Müller, explicó que para reforzar la presencia de alemanes en el litoral gaditano van a emprender un nuevo plan de marketing que estará a pleno rendimiento en tres años y del que una parte importante será «traer a agentes alemanes a la zona» y atraer a clientes más jóvenes y a más familias. Para ello incluyen a diez hoteles de Sancti Petri, otros de Costa Ballena, Zahara de los Atunes, Cádiz y Conil. La touroperadora da un giro también en su línea de comunicación y apuesta más por el cliente final, además de los profesionales del sector.

mmorales@lavozdigital.es