Obras Públicas recurrirá la sentencia del TSJA que anula las expropiaciones del parque de Las Aletas
La Junta asegura que el fallo no afecta a la adquisición de los terrenos y que las inversiones se mantendrán El Consorcio reafirma el compromiso del Gobierno central y asegura que el proyecto «está garantizado»
Actualizado: GuardarLa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ha anulado la expropiación de 120 hectáreas realizadas por la Junta para el futuro parque de Las Aletas tendrá respuesta de la Administración autonómica en el Tribunal Supremo. Los consejeros de Obras Públicas y Empleo lanzaron ayer en Cádiz un mensaje de tranquilidad sobre el futuro inmediato de las inversiones en la zona, aunque fuente jurídicas consultadas por LA VOZ apuntaron a que es posible que la Administración debe empezar de cero todo el proceso de las expropiaciones.
El consejero de Obras Públicas y vicepresidente del Consorcio de Las Aletas, Luis García Garrido, aseguró ayer en Cádiz que la sentencia del alto tribunal andaluz anula el plan de delimitación que sirvió para fijar las expropiaciones, pero no el posterior proceso por el que la Junta se hizo con las 120 hectáreas de medio centenar de propietarios que completan las 527 con las que cuenta el parque. García Garrido, anunció que la Junta recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia del TSJA e insistió en que la decisión de la Sala de lo Contencioso no supondrá que los terrenos expropiados dejen de ser públicos, porque la resolución judicial «afecta al proceso de delimitación del área, que es una fase anterior al proceso de las expropiaciones».
Y añadió que «en ningún caso está en cuestión el proyecto de Las Aletas» porque los intereses públicos en Las Aletas «tienen tanto nivel y potencia para el desarrollo industrial de la zona» que han de ser «preponderantes ante cualquier interés privado». Los suelos «seguirán siendo públicos».
Por su parte, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, abundó en lo manifestado por García Garrido e indicó ayer en Cádiz que el fallo judicial y el recurso «no impiden el proceso de inversiones» previsto en la Bahía de Cádiz y «no afectan a corto plazo» a la instalación de las «diez empresas comprometidas ya» y que se ubicarán en otros terrenos industriales en la zona.
Sin embargo, las fuentes jurídicas consultadas no lo tienen tan claro y señalan que hará falta saber si la empresa demandante, Dehesa Norte, propietaria de 58 de las 120 hectáreas afectadas, pedirá la ejecución de la sentencia. «En ese caso, lo normal en cualquier proceso es que se paralicen las expropiaciones y que la Junta tenga que iniciar los tramites de nuevo». Para ello, la Administración autonómica deberá demostrar el interés público del futuro parque, que según la sentencia del TSJA no está suficientemente motivado, hecho que provocó la anulación del proceso.
Por su parte, desde el Consorcio de Las Aletas se afirmó ayer que el Gobierno y la Junta «reafirman» su compromiso con el proyecto, «garantizando» su desarrollo en los términos y ritmos previstos, por lo que indicaron que en 2008 se terminará el proyecto y en 2009 comenzará la ejecución de las obras. El Consorcio añadió que el parque «goza de la máxima seguridad jurídica». Asimismo, recordó que ayer mismo salió a concurso la redacción del proyecto del viario estructurante y espacios libres del área, por un importe de 1,2 millones.
mabardera@lavozdigital.es