La UCA es "la única" institución académica andaluza que participa en la Feria Mundial 'Cebit 2008'
Actualizado:La Universidad de Cádiz (UCA) anunció hoy que es "la única institución académica andaluza" que participa en la Feria Mundial de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, 'Cebit 2008', que se celebra en Hannover (Alemania).
La UCA explicó mediante un comunicado que participará en este evento a través del Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica y Telemedicina (PIC212) de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, a cargo del profesor Juan Luis Rojas.
El Grupo de Investigación de la Universidad gaditana está representado por el investigador Luis Felipe Crespo que acude a este evento en la delegación que envía la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
De este modo, la UCA pretende dar a conocer las patentes dentro del campo de la ingeniería médica y la telemedicina, que han sido promovidas por este grupo. La primera de ellas es un programa tecnológico dedicado a la monitorización y análisis de señales cardiorrespiratorias y del ronquido y el otro, dirigido a determinar y monitorizar los índices de desaturaciones y tasa respiratoria instantánea.
'Cebit 2008' se está celebrando en Hannover desde el día 4 y hasta el próximo día 9, donde se encuentran las empresas "líderes" de este sector tecnológico junto a las principales instituciones, entidades y los centros de investigación "más prestigiosos de todo el mundo". A ella asistirán 5.800 expositores que mostrarán al público sus últimos ordenadores portátiles, teléfonos móviles, pantallas planas o software.
La asistencia a este foro internacional propicia la posibilidad de encontrar socios tecnológicos para el desarrollo y comercialización de las patentes y entablar contactos con empresas que estén interesadas en la investigación y desarrollo de nuevos productos en este campo.