«Quería una participación por si subía el equipo a Primera»
Evidentemente, Juan Antonio Roca no habló tras su declaración ante el juez del caso, ya que fue llevado directamente de vuelta a la cárcel, donde cumple prisión por su participación como presunto cerebro en la operación Malaya. Sí lo hizo en su nombre su abogado José Aníbal Álvarez. Manifestó a la salida de la vista celebrada ayer en los Juzgados de Marbella que su representado constituyó para la compra del Xerez una sociedad a través de su abogado, Manuel Sánchez Zubizarreta, y añadió que lo que pretendía era «tener una participación por si subía el equipo», aunque al no hacerlo «perdió el dinero que invirtió».
Actualizado: GuardarCabe recordar que en el momento que se cerró la compra -en el año 2002-, el equipo estaba a punto de subir a Primera División con Bernd Schuster en el banquillo, aunque ese ascenso finalmente no se produjo por culpa de una pésima racha de resultados.
También habló sobre cómo se produjo la compra y ofreció algunos detalles de la misma. Así, tal como ya se apunta en la información principal, señaló que el pago por el 50% de las acciones que adquirió Roca se hizo con un cheque de un millón de euros, «que de hecho consta», y dos viviendas que «pertenecían al propio Roca pero aún se encontraban escrituradas a nombre de Avila Rojas».