Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Burbuja inmobiliaria

CALLE PORVERA La burbuja inmobiliaria ha inflado artificialmente el valor de los inmuebles en casi un 40% hasta 2007 por encima del precio real de mercado, según un estudio del Observatorio de Coyuntura Económica del Instituto Juan de Mariana. Así, el reequilibrio que sufre el sector avanza una bajada de precios de entre el 20 y el 40 por ciento y subida en los alquileres. Más. La preventa de inmuebles ha bajado en torno a un 70 por ciento, al tiempo que el precio de los pisos cerró en con una subida del 4,8 por ciento, muy próximo al IPC, según los datos oficiales difundidos por el Ministerio de la Vivienda.

WAYNE JAMISON
Actualizado:

Es como para echarse a temblar. La conclusión es evidente: la burbuja inmobiliaria en la que vivíamos era insostenible por más tiempo. España ha vivido en ella durante al menos la última década. Las restricciones existentes en el mercado de alquiler y de suelo y, sobre todo, la bajada de tipos que ha sufrido el país desde la entrada en vigor del euro han tenido mucha culpa, al menos según el Observatorio antes mencionado.

No le falta razón, aunque se olvida de hacer referencia a la poca vergüenza de los que han querido hacerse ricos en dos días hinchando los precios para obtener unos beneficios descomunales. Era la cultura del pelotazo y una época en la que el más tonto invertía en ladrillo porque sabía que iba a obtener más rentabilidad que con el mejor fondo de inversiones.

Sinvergüenzas eran los agonías que no dudaban, incluso, en comprar voluntades para conseguir más y más. Como el dueño encubierto del Xerez, un tal Juan Antonio Roca que, por lo visto, utilizó al club azulino para blanquear dinero conseguido ilícitamente en Marbella. wjamison@lavozdigital.es