Una pequeña explosión sacude la zona de Times Square en Nueva York sin causar heridos
La detonación de un "artefacto casero" ha roto el escaparate de un centro de reclutamiento militar del Ejército
NUEVA YORKActualizado:Un artefacto ha explotado en la conocida zona turística de Times Square, en Nueva York, rompiendo el escaparate de un centro de reclutamiento militar pero sin causar víctimas. El ataque es similar al sufrido el pasado octubre en el consulado general de México en Nueva York.
La explosión, que ha ocurrido hacia las 04.00 hora local (09.00 GMT), se ha producido en el centro de reclutamiento militar de Times Square que se ubica en una isleta entre la avenida Broadway con las calles 43 y 44, y frente a una comisaria de policía, que ahora, junto al FBI, investiga todas las cintas de las cámaras de televisión de seguridad de establecimientos comerciales y hoteles. Tras la explosión, la zona fue acordonada y cerrada al tráfico como medida de precaución, al igual que las líneas de metro pero han sido restablecidas.
El máximo responsable de la Policía de Nueva York ha señalado que el principal sospechoso es un ciclista que pasó por la zona a la hora del ataque, pero ha indicado que la investigación está en curso y que todavía era pronto para relacionarlo con otros ataques similares contra los consulados mexicano, en 2007, y británico, en 2005.
A la Policía neoyorquina se le ha unido el FBI y un escuadrón de agentes de lucha antiterrorista y expertos en explosivos que investigan el "artefacto casero".
Este incidente es similar al ocurrido el pasado 26 de octubre contra el consulado de México, ya que testigos oculares han señalado entonces que un hombre joven que iba en bicicleta y llevaba una chaqueta gris con capucha había sido visto huyendo del lugar del ataque, que solo ocasionó daños materiales. También es muy parecido a otro, igualmente aún sin esclarecer, ocurrido hace dos años contra el edificio del consulado del Reino Unido, perpetrado por un hombre igualmente montado en una bicicleta.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas de EEUU han recomendado cautela a los cerca de 1.600 centros de reclutamiento repartidos por el país después del ataque. Aunque no se ha emitido un aviso oficial ni se ha elevado el grado de alerta, un portavoz del Pentágono ha apuntado que "de vez en cuando sufrimos vándalos en nuestros centros de reclutamiento".