Llamazares defiende la negociación con ETA si hay cese de la violencia
Gaspar Llamazares defendió ayer en Bilbao una vuelta a la negociación con ETA, aunque limitada a aspectos muy concretos y sin alcance político, si la banda terrorista declara el cese irreversible de la violencia. El coordinador de Izquierda Unida considera que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cumplió una «obligación democrática» la legislatura pasada al intentar el proceso de paz. Los trescientos asistentes al acto de su partido en el País Vasco le agradecieron con una larga ovación el apoyo sin condiciones que prestó al Ejecutivo duraron los contactos.
Actualizado:El líder de la coalición de izquierdas reivindicó en el Palacio Euskalduna el carácter «útil» del voto a su formación por llevar implícito un «compromiso por la paz» en el País Vasco. IU, explicó, estaba «convencida de que era necesario» intentar la pacificación, incluso cuando el Gobierno no les suministró «información suficiente» para conocer los detalles del diálogo con ETA. «No somos como el PSOE, que esconde el proceso de paz y el federalismo en campaña», remachó.
Llamazares describió el rechazo público de los dirigentes del PSOE a retomar los contactos tras las elecciones como un «no, nunca, jamás, que en política significa negociaremos pasado mañana».