El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en el momento del anuncio. /AP
cumple con las previsiones

El BCE mantendrá los tipos de interés en el 4% por los riesgos inflacionistas

Toma esta decisión después de que aumentaran los riesgos al alza para la estabilidad de precios y de que algunas cifras coyunturales publicadas en Europa en febrero fueran mejores de lo esperado

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido hoy, en línea con todos los pronósticos previos, mantener su principal tasa de interés en la zona euro en el 4%, nivel que alcanzó a principios de junio de 2007 y del que no se ha movido desde entonces. La causa principal, según fuentes de dicha institución, es que continúan fuertes las presiones inflacionistas.

La institución europea ha mantenido también la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 5% y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 3%.

El BCE no ha modificado el precio del dinero después de que aumentaran los riesgos al alza para la estabilidad de precios y de que algunas cifras coyunturales publicadas en Europa en febrero fueran mejores de lo esperado.

Asimismo, el Banco de Inglaterra también ha resuelto no tocar su tipo básico, situado en 5,25% tras haberlo recortado un cuarto de punto durante febrero por la desaceleración de la actividad económica.

Pronóstico de crecimiento a la baja

Los expertos prevén que el banco emisor europeo revise a la baja sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro en 2008, que en diciembre situó en una media del 2%, y al alza los de la inflación, que en sus últimas previsiones había fijado en el 2,5%.

Según el banco regional alemán WestLB, los mercados interpretaron las declaraciones del presidente de la entidad monetaria, Jean-Claude Trichet , tras la reunión del consejo de gobierno en febrero, como una posible bajada de los tipos de interés pero el aumento de la inflación podría favorecer una posición neutral.

Para el WestLB, en caso de que el BCE revise al alza la inflación en la zona euro y a la baja el crecimiento económico, el banco europeo "se mantiene en un dilema" con respecto a los tipos de interés. Los analistas del Commerzbank esperan que "Trichet se exprese de una manera vaga, para no perder la oportunidad de reaccionar de forma flexible ante lo que es una situación de inusual incertidumbre para el BCE".

El euro, que ha rozado por primera vez la marca de los 1,5350 dólares, se mantuvo después de que el BCE informara sobre el mantenimiento de las tasas. Hacia las 13.00 horas GMT la divisa europea se cambiaba a 1,5312 dólares, frente a los 1,5296 de esta mañana.