Un reto de dificultad diez
Fernando Martínez del Cerro arranca una nueva temporada cargada de ilusión en la que espera dar un salto de calidad a nivel internacional
Actualizado: GuardarViento en popa a toda vela navega Fernando Martínez del Cerro con un rumbo claramente marcado. El gaditano trabaja para colocarse entre los diez mejores tanto a nivel europeo como mundial, y lo hace desde el convencimiento de que las cosas salen bien cuando uno disfruta con ellas.
A pesar de que todavía acaba de comenzar la pretemporada, ya empieza a vislumbrarse que este campeón nacional por partida triple tiene muchas opciones de alcanzar las metas que se ha propuesto. De hecho, el pasado fin de semana conseguía alzarse con el enésimo Campeonato de Andalucía de Fórmula Windsurfing celebrado en Los Toruños, donde el viento dio un poco la espalda a las tablas.
Ahora el camino está marcado. «Me he planteado revalidar el Campeonato de España, aunque antes voy a participar en la Copa de España que se celebra en Palma de Mallorca después de Semana Santa. Intentaré hacerlo lo mejor posible y, si puedo, iré a ganar, pero no es mi objetivo prioritario. Después de eso me he planteado ascender a nivel internacional, ya que actualmente ocupo el puesto 17 del mundo, y quiero colarme entre los diez primeros en el Europeo y en el Mundial también».
El gaditano no se conforma con eso, pues pretende seguir superándose y pelear con los cinco mejores del panorama internacional en un plazo de dos años. «Sé que va a ser complicado, pero disfruto mucho practicando este deporte y eso hace que lo dé todo para hacerlo mejor cada día. Entre los cincuenta mejores hay gente que gana mucho dinero con esto, y es una satisfacción cuando ves que consigues vencerles».
Dos fechas y dos lugares se han dibujado en su mente. En el mes de julio viajará a Polonia para participar en la cita continental y, en septiembre, se trasladará hasta el sur de Portugal para tomar parte en la prueba grande para la que se está preparando durante todo este tiempo.
«Cada vez disfruto más con los viajes, en la medida de lo que puedo, ya que sobre todo antes, aunque estuviera en Bangkok o en Algeciras, sólo veía una tabla, el mar, y las condiciones en las que soplaba el viento», relata el gaditano, que no duda en ensalzar las ventajas con las que cuenta la provincia para la práctica de este deporte.
Privilegiados
Y es que el campo de regatas de la Bahía de Cádiz es, probablemente, el mejor de Europa, pues «la seguridad es buena ya que hay tierra por todas partes, además de que es amplio y el viento, aunque sople en la dirección que sea, casi siempre va a ser aprovechable».
No ajenos a esta situación, el Club de Vela de Valdelagrana –para el que él navega–, junto con el Ayuntamiento de El Puerto y el Parque Natural de Los Toruños trabajan para organizar campeonatos nacionales y regionales, y tienen en mente la posibilidad de organizar un Mundial dentro de dos años. Un reto de nivel diez que puede convertir a Cádiz en el epicentro de la Fórmula Windsurfing a nivel internacional.