Miembros de la organización ecologista protestan en la Bahía | EFE
En el Pantalán de San Felipe en La Línea de la Concepción

Greenpeace se une a la concentración contra las mareas negras en la Bahía de Algeciras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Greenpeace ha anunciado hoy que se sumará a la protesta pacífica contra las mareas negras convocada por Agaden, Verdemar-Ecologistas en Acción y la Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fábricas, que tendrá lugar mañana en el Pantalán de San Felipe en La Línea de la Concepción.

La ONG ha instado a los gobiernos de España y el Reino Unido a poner solución a la "catástrofe ambiental y sanitaria" que vive la bahía. "Las administraciones de España y Reino Unido deben trabajar de forma conjunta para dar solución a la situación que vive la Bahía de Algeciras. No es de recibo que dos miembros de la Unión Europea sigan dando la espalda a la grave situación de contaminación crónica que vive la zona y que no sólo afecta al medio ambiente, sino que pone en peligro la salud de las personas que allí viven", ha declarado Julio Barea, responsable de la campaña de contaminación de Greenpeace.

La Bahía de Algeciras, según Greenpeace, ocupa el cuarto puesto en el ránking mundial en transferencia de combustible de un barco a otro (bunkering), lo que está produciendo una grave contaminación por hidrocarburos. El grupo ecologista ha señalado que la causa principal de sus graves efectos es la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), compuestos capaces de permanecer en el medio ambiente durante largos periodos de tiempo, que pueden acumularse en los seres vivos y entrar en el ser humano a través de la dieta y por inhalación.

La organización ha concluido que el caso del barco chatarrero "New Flame" es un "icono" de esta problemática y el ejemplo claro de algo que no debe seguir sucediendo. Por todo ello, Greenpeace anima a la ciudadanía a participar en esta concentración para que nunca más ocurran mareas negras.