Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La candidata demócrata, Hillary Clinton, celebra sus triunfos. /AFP
el senador sólo vence en Vermont

Clinton gana en Rhode Island, Ohio y Texas y mantiene la lucha por la candidatura demócrata con Obama

En el bando republicano, el triunfo en las primarias en otros cuatro estados ha permitido a John McCain superar los 1.191 delegados necesarios para ser elegido como candidato de su partido a la presidencia

MERCEDES GALLEGO (ENVIADA ESPECIAL)/AGENCIAS |
SAN ANTONIO/WASHINGTONActualizado:

No hay manera de desempatar la nominación demócrata. Después de once victorias consecutivas en menos de un mes, Barack Obama esperaba darle jaque a la reina en Texas y Ohio, pero al final de la noche lo único que tenía claro en el marcador era el pequeño estado de Vermont. Hillary Clinton se había apuntado por goleada un estado clave, Ohio (55-43), además del católico Rhode Island (58-40) y, por los pelos, Texas (51-47 en las primarias, Obama ganaba en los caucus 56-44).

“Para los que se negaron a dejarse tumbar, para los que se tambalearon pero se pusieron inmediatamente en pie, para todos los que lucháis duro y nunca os rendís. ¡Esto va por vosotros!”, ha gritado eufórica Clinton desde Ohio, después de derrotar por segunda vez en esta campaña los augurios más funestos.

Obama le ha reconocido la victoria en Ohio y Rhode Island, pero se ha resistido a aceptar la derrota de Texas y aún menos un traspiés general. “No importa lo que pase esta noche, tenemos casi la misma ventaja de delegados que esta mañana, y estamos en esta competición para ganar”, ha defendido el senador de Illionis. “¡Sí se puede!”, ha exclamado en español.

Resurrección política de la ex primera dama

En Texas le habían fallado los hispanos, que han sido fieles al apellido de los Clinton por 64% a 32%, como ya habían demostrado en Nevada, California, Nuevo México y Nueva York. “No me sorprende lo más mínimo, es una decisión muy difícil para nosotros”, ha confesado Larry Avelar, un empleado de banca de 42 años. “Yo mismo hasta la semana pasada estaba con Hillary, pero luego vi que la ola iba hacia Obama, y que era capaz de motivar a gente que nunca se había interesado en política, así que decidí que eso valía más que ninguna otra cosa. Pero la verdad es que a mí me gustan los dos”.

La resurrección política de la ex primera dama se había dado, sobre todo, en los últimos días. Según las encuestas de salida, el 64% de los indecisos se inclinaban por ella, motivados según los analistas por el polémico anuncio del telefóno rojo en el que jugaba la carta del miedo. La conclusión lógica es que su campaña seguirá explotando esa línea en las próximas semanas de cara a Wyoming, que vota el sábado, Mississippi el próximo martes y Pensilvania el 22 de abril. Este último estado será el próximo premio gordo con posibilidades de aclarar la nominación del Partido Demócrata, que cada vez parece más abocada a llegar en tablas a la convención de agosto.

McCain espera el respaldo de Bush

Más clara ha estado la noche para los republicanos. John McCain venció limpiamente en los cuatro estados en disputa y Mike Huckabee, su último contendiente, no se ha resistido ni un minuto más. Alabando la integridad de “un hombre honorable que ha llevado a cabo una campaña honorable”, el predicador baptista que confiaba en los milagros ha aceptado lo inevitable cuando el senador de Arizona ha sobrepasado los 1.191 delegados que cierran la nominación. “Me he comprometido con él y con el partido a hacer todo lo posible para unir a nuestro partido y, lo que es más importante, a nuestro país”, ha anunciado Huckabee al poner punto y final a su campaña.

McCain, que será proclamado candidato en la convención que el Partido Republicano celebrará en Minneapolis a principios de septiembre, concluye así, con éxito, una batalla preelectoral que comenzó débil, pero que fue cobrando fuerza tras su victoria en Nuevo Hampshire y en otros estados grandes, hasta el punto de que logró dejar en el camino a sus principales oponentes.

En su intervención ante sus seguidores, McCain ha dicho sentirse con la "confianza, la unidad y el sentido de responsabilidad necesario" para las elecciones de noviembre. "Ahora empieza la parte más importante de la campaña", ha explicado a sus seguidores McCain, quien ya ha recibido el respaldo oficial del presidente de los EEUU, George W. Bush.

Tras su victoria, McCain recibió también una llamada de felicitación del senador demócrata Barack Obama, quien ha mostrado su confianza en que será él quien se bata con el senador por Arizona en las elecciones de noviembre.