Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los complementos

Catalina León presenta su «aproximación» a Manolo Caracol

La editorial Almuzara edita un «híbrido entre la biografía y el estudio artístico» que retrata la vida y la obra del cantaor sevillano

D. P.
Actualizado:

Manuel Ortega Juárez, Manolo Caracol, fue uno de esos cantaores a los que la crítica pretende restituir a su lugar tras años de olvido o maltrato. El peso de la leyenda, el poder omnímodo de la crónica rosa o las modas cíclicas, han hecho que primen elementos anecdóticos sobre su labor fundamental y sus aportaciones al flamenco. La editorial Almuzara, que continúa con su frenética carrera de una novedad de temática flamenca cada dos meses, publica ahora «la aproximación» que la reconocida investigadora Catalina León ha realizado sobre la vida y la obra del cantaor.

Escoltada por Enrique Montiel, biógrafo de Camarón, la autora desgranó los motivos que la han llevado a «integrar en un texto todo lo que creo que cualquiera debería saber sobre Manolo Caracol, ya que su influencia ha sido fundamental en grandes cantaores, equiparable a la de Antonio Mariena, que bautizó la otra gran escuela de la época».

La autora, que también ha escrito el primer libro sobre los cantes de Cádiz tras cuarenta años de silencio editorial al respecto, destacó el buen trato que Almuzara está brindando al cante jondo con una colección «exquisita, con obras para todos los niveles y que abordan, desde distintas perspectivas, la grandeza de esta pieza fundamental de nuestra cultura».